ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Comparativo Del Libro El Despertar Del Paramo


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  1.546 Palabras (7 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 7

Dos Mundos Simbólicos

En el presente ensayo se realizará una comparación sobre los diversos poemas que abarca el libro El Invisible Despertar del Páramo, escrito por la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja, en donde a través de la crítica se apreciará la fugacidad del tiempo, las tinieblas de la palabra, mundos simbólicos y sobre todo la belleza de la poesía.

El frío me araña los huesos y Les temo a las palabras porque no me sirven son dos poemas que tratan sobre la salida de un hijo del hogar de sus padres al mundo exterior, en donde se encontrará con una realidad diferente, comenzarán a descubrir nuevas cosas y lo único que guardarán serán recuerdos que han tenido a lo largo de su vida producidos por la fugacidad del tiempo.

A pesar, que los dos cuentan con una trama similar, se observa que en el poema El frío me araña los huesos, es el padre quien ha echado a su hija de su hogar y dolida afirma que ya no es la misma sino que ha cambiado pero tiene que aceptar tal decisión, viéndola como una justicia por parte de su padre.

ALBUJA, M., (s/f) “Me has desterrado, padre

Tal vez sea justo.

Pero hace tiempo que ya no me importa saberlo” (página 37)

Mientras en el poema Les temo a las palabras porque no me sirven, es la hija quien con mucha melancolía tiene que desprenderse de los brazos de su madre, sabiendo que será la primera hija en causarle un dolor de abandono a su madre pero por más triste que sea y su interior no lo quiera hacer, debe hacerlo ya que el irse del lado de los padres es algo inevitable en la vida.

ALBUJA, M., (s/f) “Le temo, madre, a tu angustia y a las palabras que me enseñaste porque no son las que quiero” (Página 53)

Más allá del mensaje, en este poema también se puede admirar la construcción de mundos simbólicos que crea Marialuz Albuja,la autora, en los que el lector debe desentrañar lo que se esconde en el misterioso mundo para lograr aclarar el universo de ideas y sentimientos que quiere decir la autora en el poema.

ALBUJA, M., (s/f) “Le temo al cuerpo que no entiende lo que digo. A su lenguaje atroz le tengo miedo. A la amenaza de una muerte que no me abandona: pájaro revoloteando alrededor de las naranjas de la carne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com