ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Camino A La Felicidad Charla Maria Lora


Enviado por   •  11 de Mayo de 2013  •  915 Palabras (4 Páginas)  •  593 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Costa Rica

Escuela de Administración de Negocios

Contaduría Pública

Reporte de la charla en busca de la felicidad

Profesor: Jorge Madrigal Mena

PC-0200

Contabilidad Básica

Elaborado por:

Navarro Ceciliano, Xinia- B24737

Grupo: 02

San Pedro, marzo de 2013

La charla fue realizada el jueves catorce de marzo y dio inicio alrededor de las seis de la tarde, y finalizo a las ocho de la noche con una duración aproximada de dos horas. La principal expositora fue María Lora, reconocida actriz colombiana que tuvo participación activa las telenovelas El capo y A corazón abierto.

El tema central es como encontrar la felicidad, a lo cual se recalca que debe ser una guía con sentido común, para lograr alcanzar este objetivo se abordan varios puntos, el primero en ser mencionado es la supervivencia; cuyo concepto base es permanecer con vida, continuar existiendo y por medo de mis acciones les doy o quito supervivencia a los demás según sea el caso, por ejemplo por medio de mi trabajo le doy supervivencia a las demás personas.

Poco después se toma en cuenta el tema de ética y moral donde moral se refiere a un código de buenas conductas, donde precisamente este cogido no tiene la razón: por ejemplo la ley musulmana obliga a las mujeres usar la burka en todo momento para ocultar su belleza y evitar excitar a los hombres, si una mujer es agredida sexualmente mientras no lleva la burka, es culpable por provocar a los hombres, lo cual procede de un código que no es precisamente lleno de razón. Desde el otro la do de la moneda se encuentra el concepto de ética, consiste en un fundamento racional, es decir, la ética es sinónimo de razón. El más alto nivel de supervivencia para el individuo la raza futura y la humanidad es ser ético.

Cuando se genera un alto supervivencia su reacción consecuente es un grado alto de felicidad, a lo largo de nuestra vida se presentan varias etapas pero en charla solo se dieron énfasis a seis, la primera etapa es de yo conmigo mismo; si me amo a mi mismo y soy feliz como soy, podre expresar de forma positiva esa felicidad a mi prójimo. El segundo punto es yo con mi familia llámese esposos, hermanos, padres en este punto se pueden iniciar una serie de relaciones que pueden dar varios conflictos como violencia y desigualdad, pero en un mira mucho más positiva la familia es el pilar de toda sociedad, y ella es lo más importante que tiene la humanidad. Hay que tener un propósito una meta en nuestras vidas, no somos producto del destino o de la suerte ni tampoco somos producto de la causalidad, sino que escribimos nuestra vida cada día.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com