ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Diversidad Cultural


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  775 Palabras (4 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 4

Para la humanidad la diversidad cultural debería representar más que las diferencias raciales que existen por todo el mundo, más que una religión diferente, todos deberíamos entender que hasta que no logremos verla como una parte de nuestro ser y de todos los demás, no podremos evitar los conflictos, las humillaciones y las guerras que esta genera.

La diversidad cultural se refiere al grado de variación de culturas que coexisten y que forman parte del patrimonio común de la humanidad, manifestadas a través de la lengua, las creencias, el arte, la estructura social, etc.

Según la UNESCO “la diversidad cultural es para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos” entendemos entonces que la diversidad va mas allá del color de piel y ojos o el lugar de dónde vienes, somos seres cambiantes y así como la diversidad biológica nos llevo a ser humanos y nos aleja de la extinción; la diversidad cultural nos crea una identidad tanto individual como grupal.

Podemos decir que todo lo que somos como persona y comunidad (incluyendo como nos relacionamos con otras culturas) muestra esta diversidad y debemos estar orgullosos de ella además de tener una educación basada en el respeto a la cultura ajena.

“la uniformidad es la muerta; la diversidad es la vida” (Bakunin Mijail) No podemos referirnos a una sola especie en el mundo que no tenga diversidad, podemos verlo desde los distintos tipos de rosas que existen, y el ser humano no es la excepción, tiene una diversidad enorme, pongamos como ejemplo la época de Nueva España, había españoles, criollos, mestizos, mulatos, africanos e indígenas además de muchas otras castas.

Sin embargo en el mundo no todos están dispuestos a ver la diversidad como algo bueno, cayendo en discriminación, racismo incluso en guerras siendo un ejemplo de esto la segunda guerra mundial donde los judíos fueron perseguidos, torturados y asesinados.

Vemos esta discriminación todos los días por las calles y nos reímos de que alguien se ve o habla diferente, sin darnos cuenta de lo que podemos causar en las personas afectadas y que a diferencia de la forma de actuar o de pensar, nuestra fisionomía y nuestra cultura es algo que no podemos cambiar, ¿podemos cambiar la mentalidad de aquellas personas que son racistas? Tal vez si, o tal vez ellos se vayan con esta mentalidad a la tumba, pero son los pasivos (aquellos que ahora se pueden decir una mayoría) los que no critican o se burlan, los que no hacen nada por defender a aquel que está siendo discriminado, si no ponemos un grano de arena la discriminación nunca acabara… esto daña tanto a una persona como muchas otras cosas y sin embargo las personas no van a prisión por hacer menos a alguien diferente a ellos.

“La existencia de diversas culturas es un hecho histórico y es evidente que esta diversidad no se limita a los estilos arquitectónicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com