ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Libro Como Ganar A Migos


Enviado por   •  3 de Julio de 2015  •  2.447 Palabras (10 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 10

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED) Facultad de Ciencia y Tecnología Carrera de Educación Comercial

Ensayo del Libro:

Como Ganar Amigos e Influir en las Personas

Espacio Formativo:

Práctica Profesional Uno en Educación Comercial

Catedrática:

Presentado Por:

Sección:

“Única”

Tegucigalpa, MDC, 07 de Marzo de 2015

Como Ganar Amigos e Influir en las Personas

Dale Carnegie Comenzó el Libro Como Ganar Amigos e Influir en las Personas con el propósito de ser un suplemento a su curso sobre oratoria y relaciones humanas y nunca se imagino que este crearía una series de reglas ejemplificadas con vidas de personas que se vieron involucradas en una constante critica a sus decisiones.

Este texto consta de cuatro partes, la primera parte trata sobre las técnicas fundamentales para tratar el prójimo, la segunda parte nos habla sobre seis maneras de agradar a los demás, la cual se desarrolla mediante una serie de reglas las que se describen acontinuacion:

1. Nos propone interesarnos verdaderamente en los demás.

2. Nos prone sonreir.

3. Recordar el nombre de toda persona que conozcamos.

4. Seamos buenos oyentes y que animemos a los demás a que hablen de sí mismos.

5. Propone Dale Carnegies, hablar de lo que de lo que le interesa a lo demás.

6. El autor propone “ haga que las otra personas se sientan importantes y hágalo con sinceridad .

El tercer bloque del libro habla sobre cómo lograr que las personas piensen como nosotros.

La cuarta y última parte nos dice como ser un buen líder, de cómo cambiar a los demás sin ofender ni dañar sus sentimientos.

Al inicio de mi lectura encontré està frase “Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena”, està lo que nos indica es que asi como tratamos a los demás , asi vamos hacer tratados.

En la mayor parte de casos no nos detemos aver como nos portamos con los demás, solamente nos dedicamos a enjuiciar el comportamiento de estos para con nosotros, la crítica es uno de los grandes defectos con los que contamos los seres humanos, sin embargo se sabe que no se debe criticar, condenar ni quejarse ya que esto es algo inútil.

Cita textualmente el autor ”” la crítica es algo inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse”.

A cuantos nos ha pasado que la gente en lugar de corregir nuestros errores de manera inteligente estos nos dicen las cosas de manera que nos molestemos y tratemos de justificar lo que hemos hecho aun sabiendo que està incorrecto, lo cual sucede porque no nos gusta que lastimen nuestro orgullo personal ni que hieran nuestro sentido de importancia ante los demas.

Por medio de la crítica nunca provocamos cambios duraderos, y con frecuencia creamos resentimientos.

Hay maneras de hacer y decir las cosas el ejemplo que se plantea en el texto es muy claro las personas no hacen lo que otro dice si este lo pide de forma inadecuada, el simple hecho de pedirle a un obrero que use su casco protector durante las horas laborables con palabras que disgusten o lo pongan en ridículo muestra como nos comportamos a la hora de acatar una orden si bien es cierto como sabemos que quien nos lo ha pedido es un superior lo hacemos, pero no porque tenemos conciencia de lo que nos puede pasar, si no por cumplir con el mandato, caso contrario puede suceder si esta orden se imparte de forma diferente dándole a conocer al individuo los beneficios y los riesgos que puede evitar al utilizar al casco en su trabajo como se demostró en este ejemplo.

Si por medio de un experimento con animales que realizo el famoso psicólogo B. F. Skinner comprobó mediante la experimentación que premiando la buena conducta los animales aprenden más rápido y retienen con más eficacia que castigando la mala conducta, de igual manera en estudios posteriores probaron lo mismo aplicado a los seres humanos mostrando una vez más que la conducta humana es muy compleja se sabe que los animales son irracionales y aun así son capaces de aprender o hacer replicas de lo que se les enseña, y de que no será capaz la mente humana con su vasto conocimiento y racionalidad.

Cuando uno tiene a cargo un grupo de gente debe de recordar que etas son lógicas y sienten emociones y que están llenos de perjuicios, orgullo y sobre todo vanidad.

Todo lo anterior es la naturaleza humana en acción, somos tan iguales que culpamos a todos menos a sí mismos de nuestros errores, además queremos que todo se realice como nosotros deseamos sin importar lo que otro quiera.

El hablar de personas es un tema complicado al autor del libro dice “Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo. ¿Se ha detenido usted alguna vez a meditar en esto? Sí, un solo medio. Y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo”.

Como se va a obligar a alguien a hacer lo que no quiera si este no está de acuerdo de realizar por si mismo las tareas encomendadas debemos de motivarlo y hacerlo sentir importante y así lograremos obtener el beneficio que estamos esperando.

Por lo anterior amerita citar una frase del libro "Considero -dijo Schwab- que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento”.

Schwab no le importaba que tipo de trabajo realizaran, solamente se preocupa por crear un clima en donde los demá arminirazan y socializaran para despertar un espíritu emprendedor dentro de sus colaboradores, lo que no enseña que debemos de darle valor a lo que los demás quieren, no siempre estar pensando en lo que nos daría beneficio propio, hay que mostrar el camino para conseguir lo que se anhela en la vida, a las demás personas no les interesa lo que uno quiere, por lo tanto al darle valor a lo que el prójimo desea estamos logrando en estè un cambio positivo que se verá reflejado en sus labores diarias.

La amistad juega un rol importante no solo en la vida personal si no también laborar, en cuantas empresas no ha pasado que sus propios colaboradores son quienes las llevan a la quiebra por un interés personal ya sea económico o por resentimiento de la forma en cómo se les ha tratado, muchos de estos tienen años de laborar y nunca han recibido un incentivo no necesariamente tienen que ser dinero a veces una palabra amable o el reconocimiento público de tus buenas acciones tienen más valor que lo económico.

El interés de una persona por otra debe de ser reciproco ambos deben de recibir beneficios, jamás uno debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com