ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Dibujo Tecnico


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  778 Palabras (4 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 4

¿Serán las normas de seguridad e higiene una estrategia fundamental para perfeccionar el dibujo técnico?

Actualmente en nuestra sociedad, utilizamos a menudo el dibujo, ya sea artístico o técnico, no solo como entretenimiento, deber, pasatiempo sino también como forma de comunicarnos; pues somos conscientes que éste, es una representación gráfica de una imagen o idea, que busca esencialmente transmitir una información por medio de un lenguaje. En este orden de ideas, se hace necesario resaltar en el presente ensayo, los instrumentos principales que se deben usar para que el dibujo técnico sea más preciso en cuanto a sus formas y figuras.

Además, se abarcará el papel que juega la seguridad industrial dentro de esta importante forma de comunicación, y la manera como a través de ciertas reglas se puede mejorar la calidad y el trabajo a realizar. Finalmente se concluirá destacando una breve opinión acerca de cómo influye en nuestra cotidiana la utilización de este lenguaje escrito (dibujo técnico).

Antes de entrar en materia con los instrumentos necesarios para una buena elaboración del dibujo, es importante mencionar que la experiencia del dibujante es directamente proporcional a la calidad del dibujo, es decir, entre más habilidad tenga en la expresión gráfica, mas optimo será el resultado. De esta forma, vale la pena tener en cuenta los siguientes instrumentos al momento de realizar dicho trabajo: tablero de dibujo, la regla T y la graduada, las escuadras, transportador, compás, lápices, lapiceros, borrador, el papel y la cinta adhesiva; todos estos elementos en su conjunto proporcionaran una excelente precisión, preparación, diseño y ejecución del dibujo técnico.

Por otro lado es necesario mencionar que las normas de aseo en dibujo técnico, tienen como objetivo la obtención de trabajos exentos de suciedades. Pues los elementos que pueden ocasionar dicha suciedad, suelen venir del ambiente de trabajo, del instrumental utilizado y del propio dibujante. Por ende se hace imprescindible resaltar las siguientes pautas: sobre el medio ambiente, debe cuidarse la superficie de trabajo, manteniéndola limpia de polvo y restos de trabajos anteriores, como briznas de goma de borrar, manchas de tinta, anotaciones a lápiz realizadas sobre la misma, etc. Durante la ejecución del dibujo deberá tenerse especial cuidado con las briznas de la goma de borrar, ya que estas contienen restos del grafito borrado, y son quizás las que producen las manchas más difíciles de limpiar.

También debe cuidarse el instrumental de dibujo, especialmente la escuadra, y la regla, que son los instrumentos que, en mayor medida, estarán en contacto con la superficie del dibujo. El instrumental de dibujo, al ser manejado con las manos, se les adhiere la grasa propia de la piel humana, a la que a su vez se le adhiere el grafito dejado por el lápiz. Esta combinación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com