ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: La Psicología Experimental En El Futuro


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2013  •  1.261 Palabras (6 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 6

Ensayo: La psicología experimental en el futuro

Introducción

En el siglo XIX con el surgimiento de la ciencia moderna la psicología al igual que otras disciplinas tornaron su foco de atención al estudio de los fenómenos observables convirtiéndose así en una ciencia empírica.

Cuando se empezaron a realizar observaciones en forma rigurosa y controlada con instrumentos de medición especializados, la psicología se transformo en experimental.

Esta rama de la psicología se origino en Leipzig, Alemania por los experimentos que realizo Willhem Wundt psicólogo y físico alemán que fundó el primer laboratorio de psicología en 1870 y creía que el objetivo de la psicología era descubrir los elementos de los procesos conscientes, la manera en que se relacionan entre sí, por medio de el método de la introspección.

Conforme paso el tiempo el objetivo de la psicología se modifico puesto que los procesos mentales no son medibles, ni observables y el método de la introspección perdió su validez al ser calificado de subjetivo.

Con la inclusión del conductismo en la psicología el objetivo de la psicología fue modificado a la observación y modificación de conducta, por que la única manera de que la psicología fuera aceptada como ciencia era cambiar su enfoque a fenómenos que fueran observables y medibles, no se niega la existencia de los procesos mentales pero estos al no ser observables tienden a ser ignorados.

La experimentación en psicología ha sido uno de los factores de cambio en los objetivos de la psicología y en los enfoques que han surgido a través de los años sin el famoso experimento de Pavlov de salivación al sonar una campana no se hubieran formado las bases para el conductismo de Watson.

Los experimentos de Thorndike y Skinner han dado las pautas del proceso de aprendizaje, el experimento del pequeño Albert de Watson mostro que los miedos son aprendidos y no instintivos.

Por medio de la experimentación la psicología ha ido develando o corrigiendo las concepciones erróneas que se tenían en el pasado de ciertos conceptos o fenómenos que pasan en la sociedad y ambiente.

Desarrollo

La psicología experimental se define como “fenómenos psicológicos que pueden ser estudiados a través del método experimental que implica la observación, manipulación y el registro de las variables que afectan el objeto de estudio”. Es aquella en la cual se estudian las cuestiones de la mente al observar, manipular y registrar las variables que inciden, por lo tanto apela al método experimental este le permite a la psicología descomponer los procesos conscientes en sus elementos o partes, descubrir su relación o causalidad y hacer leyes a partir de la conexión entre estos.

El método experimental está relacionado con la observación, manipulación, registro de variables que hacen que suceda o no cierto fenómeno de estudio. En psicología estas variables son descritas y también pueden ser modificadas en relación con el comportamiento humano, los psicólogos experimentales pueden conocer el comportamiento de un individuo por medio de la manipulación en un laboratorio de factores que pueden influir, afectar o modificar su conducta en el ambiente.

Para registrar estos cambios se utilizan instrumentos de precisión para que se obtenga un alto grado de control y medición.

En la actualidad la psicología experimental se puede aplicar en cualquier área de la psicología por lo tanto sus enfoques en el estudio varían desde el sujeto que van a estudiar (animales o personas), el numero de sujetos en el experimento, el instrumento que se aplicara para obtener los resultados, el diseño de investigación que se usara, etc.

Generalmente se utilizan animales en experimentación por que el investigador puede disponer de ellos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia y de esta manera se ha explicado la conducta del hombre por medio de estos experimentos además que hay experimentos que no pueden realizarse con humanos por razones éticas y si se realizan con humanos deben estar al tanto de todo el procedimiento lo cual puede afectar los resultados del experimento.

Sin embargo cabe destacar que en algunos países la investigación con animales tienden a disminuir debido a protestas y críticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com