ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La impuntualidad


Enviado por   •  23 de Octubre de 2017  •  Apuntes  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  1.264 Visitas

Página 1 de 4

La impuntualidad

La impuntualidad es la falta de educación para cumplir con las obligaciones, tener escasa organización de tiempo y planeación de las actividades.

Según investigaciones por parte de psicólogos y psiquiatras las personas impuntuales son personas con un sesgo cognitivo, que hacen juicios ilusorios incorrectos del tiempo y sus recursos. Esto se debe a que las personas impuntuales no perciben el tiempo de la misma manera que quienes acostumbran hacer puntuales, y hay muchas variables internas y externas como la edad, la personalidad, el estado de animo, los fármacos, la temperatura o los desordenes psiquiátricos, hasta la complejidad de la tarea que se desempeña, la cantidad de información y estímulos que se reciben.

Cabe mencionar que no todos los impuntuales tienen este perfil ya que muchos lo son por aprendizaje, lo aprendieron de sus padres y reforzaron esta conducta a lo largo de los años, se acostumbraron a llegar tarde y si en alguna ocasión fueron puntuales y no recibieron halagos por ello vuelven a repetir esa conducta de impuntualidad. También muchos lo son por problemas de falta de atención, son olvidadizos, desorganizados, narcisistas  y esto va ligado a ciertos rasgos patológicos de personalidad.

Por el contrario, las investigaciones apuntan que las personas puntuales son gente organizada, impaciente, ambiciosa, ansiosa, y preocupada por cumplir los plazos.

Desde el punto de vista ético, la impuntualidad se considera un falta de respeto, por lo que se le considera a los impuntuales como irrespetuosos, mal educados o poco empáticos. La puntualidad también te la condicionan la presión social, la cultura y el país.

Corregir la impuntualidad  o sobreponerse a este problema no es fácil ya que es un mal habito que se tiene muy arraigado, pero no es imposible,  la clave esta en el entrenamiento y la disciplina y poner en practica hábitos de quienes llegan siempre a tiempo a sus citas, planificar tareas, estimar tiempo para imprevistos y hacer las cosas con anticipación.

La impuntualidad en el área laboral es un indicio de descontento por parte de los trabajadores. La impuntualidad junto con el ausentismo y la deserción laboral debe ser señal de alarma para los directivos de la empresa.

Como ya mencionamos anteriormente, existen muchos factores que intervienen en que una persona sea impuntual. Respecto a lo laboral tiene mucho que ver las características del lugar de trabajo, la demora o el incumplimiento del trabajo puede revelar una atmosfera laboral desagradable, falta de comunicación o un mal diseño del puesto.

Si no se le a dado un entrenamiento adecuado y especificado al trabajador de sus funciones esta persona no cumplirá en el tiempo requerido. La presión que se ejerce en un grupo laboral también es factor importante, un trabajador de recién ingreso que entre motivado va a adoptar paulatinamente el comportamiento de los demás, por lo que producirá al ritmo de sus compañeros. Se dice que un trabajador sindicalizado es más propenso a la impuntualidad porque se siente protegido por su gremio.

Estudios sugieren que si se modifican aspectos y circunstancias en el ambiente los trabajadores se sienten más comprometidos con su empresa  y se reduce el número de tardanzas, por que un mejor control de las actividades y la manera de sancionar y motivar influyen en la impuntualidad del empleado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com