ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo - Los ornamentos


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  138 Visitas

Página 1 de 4

Los ornamentos:

Los ornamentos son en el arte lo que los átomos en la naturaleza. Es una forma de arte donde sólo se utilizan los vectores (intervalos de la misma especie). El arte ornamental se desarrolló por primera vez entre los egipcios, este era tan perfecto que todos los tipos ulteriores de ornamentación proceden del antiguo Egipto. Este arte ornamental es claramente una especie de matemática gráfica. Precedió los números de la misma manera que la matemática precedió las letras. Se podría decir que fue la encarnación artística de la matemática. Las matemáticas de grupos se ocupan del arte ornamental como de los cristales y han calculado las mismas posibilidades de simetría en uno y otro caso.

Los seres vivos:

En el mundo orgánico, la herencia es la tendencia conservadora y la variación la tendencia revolucionaria. Los organismos vivos asimilan las condiciones del mundo exterior de diversas maneras. Esta asimilación de las condiciones exteriores y su transformación en condiciones interiores, esta absorción y esta digestión del mundo exterior son una de las características esenciales de la materia viva.

Por ejemplo, en las raíces de las plantas, la fuerza de gravedad se transforma de condición externa en condición interna. Como toda masa, la raíz obedece la ley de la gravedad pero no se limita  “caer” sino que crece hacia el centro de la Tierra con una fuerza varias veces superior a la de la gravedad. La gravedad se ha convertido, en este caso, en un “estimulante” que produce un encadenamiento de procesos y de reacciones internas. El efecto directo de la gravedad se convierte en efecto indirecto

Hartmann demostró experimentalmente que el gusano marino Esta extraordinaria adaptabilidad y mutabilidad de la materia viva son contrarrestadas por una tendencia conservadora, por una tendencia a la fijeza de las formas. Se ha adaptado a condiciones relativamente estables y ha encontrado una forma de equilibrio relativo con el mundo exterior, esta forma se conserva en cada núcleo celular y se transmite por vía hereditaria.Sin está estabilidad relativa de la forma no podría existir ningún organismo biológico.

La sociedad:

El contenido: de la sociedad es la producción y la reproducción de la vida.(comer, beber, alojarse y vestirse)

Las formas: es el desarrolla el proceso organización social. (instituciones, leyes, ideas, prejuicios)

Los contenidos fundamentales de la sociedad: es las fuerzas de producción, de los seres humanos con sus instrumentos y su creciente conocimiento, pero también con sus necesidades materiales y espirituales estas se modifica y  así su desarrollo. Las formas; tienden a transmitirse como herencia, de una generación a otra con el fin de mantener la estabilidad.

Son siempre las clases dominantes, con su política e ideológica, los que se aferran a las formas tradicionales y hacen esfuerzos para darles un carácter de cosas definitivas. Pero las clases oprimidas ven esto como obstáculo para el progreso humano y por lo tanto no pueden surgir sus ideas. La dificultad de elaborar formas nuevas adecuadas al nuevo contenido social es conseguida gracias a la victoria de la clase oprimida.

Tema, contenido y significación:

El contenido vendría siendo el “mensaje “.

La significación que se revela en los detalles de la obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com