ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Psicoterapia Gestalt. Proceso figura – fondo


Enviado por   •  23 de Abril de 2015  •  965 Palabras (4 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo Psicoterapia Gestalt. Proceso figura – fondo.

El libro comienza explicándonos como las conductas de los seres humanos van trascendiendo a lo largo de los años, conforme los integrantes familiares aprenden dichos comportamientos, y los realizan sin preguntar o analizar el por qué, llega a ser incluso de forma automática; De igual manera hay acontecimientos que nos pasan a lo largo de los años que pueden llevarnos a pasar por crisis y transiciones, y es la forma en la que nos educaron anteriormente, la misma forma de enfrentar dichas situaciones, el libro refiere como desde temprana edad se nos enseña a apagar las emocionas, haciendo lo posible por no mostrarlas y mantener un estado de “equilibrio” que en la mayoría de los casos, puede desencadenar situaciones desfavorables para la persona, llevándolo a repetir los mimos errores por así decirlo una y otra vez, a la vez de que la persona desconoce el porqué de las cosas, por tal motivo se propone la terapia Gestalt como alternativa para hacer fluir dichas emociones. Mismo proceso lo llevará a disfrutar su vida sin limitaciones y sin ser regido por el “deber ser”.

La psicoterapia involucra el aspecto fenomenológico refiriéndose a las circunstancias alrededor del acontecimiento, y el por qué sucede de tal manera, haciendo énfasis en como la personalidad integra los conflictos y problemas; mismo que se conforma por el cuerpo, siendo la base bioquímica de los sentimientos y emociones, donde se registra mucha información, que viene desde ante de la concepción, siendo la necesidad de nuestras necesidades y la estimulación para una mejor percepción que nos rodea, siendo aquí donde reside la capacidad para sentirse bien o mal; la siguiente parte que menciona el libro es la conducta, siendo la retroalimentación ambiental la que define está área de la personalidad, mencionando que desde pequeños, las personas que se encargan de cuidarnos, nos corrigen con un modo negativo, sin embargo dando la explicación de que es por el cariño que nos tienen el motivo por el cual nos reprenden, mandándole a un niño la señal de un amor condicionado, queriéndonos solo si es como se nos pide que seamos, conductas que se repetirán sin un grado de consciencia adecuado. Y por último la conforma la inteligencia, mencionándonos que es esa parte donde nos empeñábamos en dar explicaciones a nuestra conducta preguntándonos “¿por qué?” sin darnos cuenta que dicho cuestionamiento apaga nuestra inteligencia, limitándonos, proponiendo cambiar estar pregunta a “¿Cómo le hago yo? Y ¿Qué necesito?” que nos harán razonar a nivel presenta y no pensando en el allá y el entonces.

Es importante que aprendamos a darle dirección a estas partes de nuestra personalidad para poder reconocer las sensaciones, sentimientos y necesidades y poder mantener un equilibrio, comprendiendo lo que somos, siendo responsables de lo que pasa a nuestra alrededor.

También nos explica los conceptos de la Gestal mismos que son Figura, que son todas las situaciones que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com