ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Solidaridad


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  952 Visitas

Página 1 de 3

Solidaridad

En esta actividad hablaremos sobre el valor de la solidaridad que engloba 3 valores los cuales son pancracia, polipequia y trabajo. A lo largo de este curso nos hemos dado cuenta de que la sociedad tiene, o tenemos, una idea errónea sobre el concepto de valores, aquí aclararemos el verdadero significado de este valor. En este caso el valor a tratar es el de la solidaridad. Daremos una breve explicación sobre este valor que es indispensable en la vida diaria. También trataremos los tres valores que parten de la solidaridad y veremos la relación que existen entre ellos. Daremos una breve conclusión sobre lo aprendido y lo visto en la lectura y en esta actividad.

Todos tenemos como concepto de la solidaridad el dar nuestro apoyo o ayuda a una persona, a una ciudad, a un estado, a un país, etc. Cuando nos necesitan y tenemos lo necesario para dar esa ayuda, pero de acuerdo a la lectura del libro “Tabla de Valores Éticos” nos dice que entendemos por solidaridad o justicia general el dar yal mismo tiempo recibir de la sociedad hacia un individuo y viceversa, la justicia general es más fuerte la mas social. Por otro lado, también entendemos por equidad o justicia particular el dar y recibir entre personas o individuos, relacionado con lo personal.

Pancracia significa propiamente omnipotencia. Pero aquí se le da el sentido de poder de todos, o sea, la participación de todos los miembros de una sociedad cualquiera –no solamente el estado- en el ejercicio de la autoridad. Pancracia es por tanto el complemento obligado de democracia. ¿Cuál es la relación del valor Pancracia o participación en el gobierno con la solidaridad? Si nosotros sabemos que solidaridad es el dar yal mismo tiempo recibir de la sociedad hacia un individuo, pues podemos relacionar al gobierno con el valor de la solidaridad de tal manera en la que el gobierno nos brinda su ”apoyo” y nosotros básicamente mantenemos al país. Así que el apoyo que nosotros le damos a México, el nos lo devuelve de otra manera.

El tener una obediencia en toda la sociedad en cuanto a las reglas de conducta para de igual manera aplicarla con la solidaridad de ser cada persona.

Polipequia es obediencia social, necesitamos de reglas y seguirlas para vivir realmente en sociedad su relación con la solidaridad es entender que estas reglas hay que seguirlas.

Los humanos estamos acostumbrados a cumplir las tareas sociales más promedio a la coacción que por deseo de obediencia. No entendemos el carácter solidario de la obediencia social, del cumplimiento de las leyes de vialidad, o de las normas del cuidado de nuestro medio ambiente. La necesidad de organizar la sociedad para que funcione mínimamente hace que de la convivencia se sostenga incluso en medios de un gran déficit de pancracia y subsidiaridad y a veces hasta de democracia. Donde los valores no brillan con luz propia, el poder de facto se encargara de forzar a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com