ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entremés El Viejo Celoso


Enviado por   •  8 de Julio de 2013  •  2.933 Palabras (12 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 12

borrador: TEXTO EN CORRECCIÓN

EN EL BOSQUE

POR ORDEN DE APARICIÓN:

NARRADOR 1

NARRADOR 2

SAPO

MARIPOSA

CIEMPIÉS

CARACOL

GRILLO

ABEJÓN

ORUGA 1

ORUGA 2

HORMIGA 1

HORMIGA 2

HORMIGA 3

ALACRÁN 1

ALACRAN 2

ARAÑA 1

ARAÑA 2

ESCARABAJO 1

ESCARABAJO 2

ESCORPION

Narrador 1: En el bosque hay animales de animales, grandes y pequeños, y nos imaginamos aquellos en los que casi todo el mundo piensa.

Narrador 2: Por ejemplo: ( A uno del público ) Dígame usted un animal... Cual? Bien...

Narrador 1: Y usted? ( A otra persona ) Y usted? Así lo pensamos.

Narrador 2: Lo ven, todo el mundo piensa en animales como esos, en los más grandes.

Narrador 1: Por eso la historia que les vamos a contar, no se trata de ellos sino de los pequeños.

Narrador 2: De los más insignificantes...

Narrador 1: De los INSECTOS.

Narrador 2: Y alguno que otro, un poco más grande.

Narrador 1: De esos que se arrastran.

Narrador 2: O saltan...

Narrador 1: Pero no más que un grillo.

Narrador 2: O vuelan...

Narrador 1: Pero no más que una mariposa. ( Salen )

( Entra un sapo saltando y se esconde, aparece una mariposa, el sapo trata de atraparla para comérsela con una gran lengua que lleva en una mano, la mariposa lo esquiva y se burla de él. )

Mariposa: Ole! ( Salta de nuevo ) Ole!

Sapo: Mariposa tonta!

Mariposa: Sapo feo!

Sapo: Quédate quieta!

Mariposa: Para qué?

Sapo: Ya lo verás!

Mariposa: Quieres comerme?

Sapo: No, solo quiero observar tus alas. Ven acá. Acércate un poco.

Mariposa: Ah, sí...? De veras quieres que lo haga?

Sapo: Así es, tengo el dominio sobre este zacatal y te mando que vengas aquí, o si nó...

Mariposa: O si no qué? ( Se le acerca un poco, pero no puede atraparla ) Lo ves, estás muy viejo para atraparme... Saponcio...

Sapo: Ya verás, mariposa tonta... De mí no se burla nadie.

Mariposa: Atrápame si puedes! ( El sapo la persigue, salen. Entra un "ciempiés" tratando de ponerse los zapatos, un caracol, tratando de hacerse sonar, un grillo y un abejón desorientado que choca contra él mientras este trata de esquivarlo.)

Caracol: Maldito caracol. Solo suena cuando le da la gana, si sigo así, me van a despedir de la orquesta de animales.

Grillo: ( Al abejón ) No puedes volar hacia otro lado, no ves que me vas a golpear.

Abejón: Es que estoy tratando de ordenar el rumbo.

Grillo: Qué, no sabes volar?

Abejón: Si, sí... pero es que me desoriento un poco.

Grillo: Pues vaya chocar con su abuela! ( El caracol mientras tanto sigue soplando desesperado para hacerse sonar )

Abejón: Bueno, bueno... Pero no tengo abuela. ( Se va pero se tropieza con el caracol que está agachado y choca contra el ciempiés que había logrado por fin ponerse los Zapatos, éstos se le salen, quedan enredados, el caracol sale rodando. )

Ciempiés: Qué haces?

Abejón: No fue mi culpa, ese se interpuso en mi camino.

Caracol: Yo? Pero qué dices? Si no me he movido de aquí.

Grillo: Lo ves, te dije que no sabías volar.

Ciempiés: No ves que me duelen los pies y llevo un mes tratando de ponerme estos zapatos!

Abejón: Perdón!

Ciempiés. Un mes! Te das cuenta lo que eso significa? 30 largos días!

Abejón: Es que ando un poco desorientado...

Ciempiés: O sea, 720 horas.

Abejón: Bueno, no fue mi intención.

Ciempiés: Eso quiere decir que he tardado 43.200 minutos...

Abejón: Discúlpeme!

Ciempiés: 43.200 minutos! Toda una vida!

Abejón: Si quiere le ayudo? ( Trata de agarrar un zapato )

Ciempiés: Claro que no! Toma esto, y esto! ( Le da zapatazos )

Abejón: Ay! Pero no tienes por que pegarme.

Ciempiés: Ah nó? Espera y verás!

Grillo: Dale, dale... ( El ciempiés trata de pegarle pero se enreda más, el abejón huye y le da con el grillo ) Pero que necio eres! ( Brinca sobre él mordiéndolo, el abejón sale tratando de quitárselo de encima. El ciempiés vuelve a tratar de ponerse los zapatos. Entran dos orugas por un lado y tres hormigas cargando hojas por el otro. )

Oruga 1: Mira!

Oruga 2: Comida!

Oruga 1: Por fin! ( Tratan de comerse las hojas de las hormigas )

Hormiga 1: ¿Qué hacen vagabundas?

Hormiga 2: Vayan a robar la comida a otra parte.

Hormiga 3: Toma esto! ( Le da con una hoja a oruga 1 )

Oruga 1: No me peques, que mi cuerpo es muy débil!

Hormiga 2: Entonces, por qué nos vienes a quitar nuestras hojas?

Oruga 2: Es que no encontramos ramas donde comer.

Oruga 1: Y ya estamos muy débiles de tanto caminar.

Oruga 2: Siento que voy a desfallecer.

Oruga 1: Si, en esta tierra todo está muy seco.

Oruga 2: Sin hojas frescas y con tanto sol, vamos a morir.

Hormiga 1: Es cierto, por aquí no hay arbustos para ustedes...

Hormiga 3: El animal de dos patas lo ha cortado todo.

Hormiga 2: Tomen estas hojas, la verdad es que nosotras somos más fuertes que ustedes.

Oruga 2: Pero son muy pequeñas.

Hormiga 1: Las apariencias engañan amiga.

Hormiga 3: Fuimos hechas para el trabajo duro.

Hormiga 2: Así como nos ves, podemos recorrer grandes distancias, una y otra vez.

Oruga 1 y 2: Gracias! ( Salen, las orugas se sientan a comer. Entra el sapo, seguido de dos alacranes, dos escarabajos y dos arañas. )

Sapo: Ya es hora que le pongamos fin a los desmanes de esa mariposa. No podemos permitir que se burle de nosotros. Si seguimos así, nadie en este lugar nos va a respetar.

Alacrán 1: Tiene razón El sapo. Debemos que hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com