ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Cirujano Oftalmólogo


Enviado por   •  4 de Junio de 2013  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 3

Profesión: Cirujano Oftalmólogo

Ocupación: Cirujano Oftalmólogo

Estado Civil: Casado

1.- ¿Por qué eligió esta profesión?

Yo creo que desde niño tuve la inquietud de estudiar medicina, yo creo que el factor más importante que yo tuve en casa fue que, mi abuelo fue médico, mi papá quiso estudiar medicina, y tengo un hermano mayor, 20 años mayor que yo, que es médico, entonces la familia en sí, pues estábamos rodeados por ese ambiente, pero básicamente, básicamente, yo quería ser médico, yo tenía esa inquietud de ayudar, me gustaba, cuando veía a mi hermano y a mi papá platicar, a mí me gustaba oír platicar de los enfermos, pero realmente me decidí muy chico y la tendencia, me guío hacia allá.

2. ¿Le fue muy difícil estudiar la carrera?

Francamente no, no es difícil estudiar medicina, es igual que todas las carreras, es igual que todas las licenciaturas, lo que requiere mucho la escuela de medicina es mucha disciplina, la disciplina es importantísima, inteligentes todos, todos somos, unos poquito más que otros, pero lo que realmente se necesita para medicina es disciplina, evitar un poquito los distractores como son las fiestas y las discos y las cosas que se va uno por la tangente.

3. ¿Fue lo que usted esperaba?

Sí, si yo tuviera que elegir nuevamente, si diéramos marcha atrás a la vida y yo tuviera que estudiar algo, sería medicina. Sí para mí fue lo que yo esperaba, lo que yo tenía en mente, a mí todavía me toco ese espíritu de atender a los demás, en mi casa no había egoísmo.

4. ¿Cuál es su satisfacción como doctor?

Los médicos tenemos muchas, yo como cirujano oftalmólogo tengo muchas, solo que esas satisfacciones son totalmente personales, para empezar no las puedes soltar al viento, ¿no? , nadie sabe de eso, tu operas una catarata, al día siguiente el paciente está bien, el paciente está viendo, tenía un año, dos años sin ver y esa satisfacción te la llevas tú nada más, el paciente pues te lo agradece, pero muchas otras no, algunas veces el paciente cree que es tu obligación hacerlo, pero sí da muchas satisfacciones, al igual que golpes, porque en medicina no todo es color de rosa, no creas que son tus logros, por tus satisfacciones y éxitos, lo importante es hacer las cosas con inteligencia, paciencia y dedicación.

5. ¿Qué le recomendaría a los jóvenes interesados en medicina?

¡Jóvenes interesados en medicina! Para poder estudiar medicina lo que recomiendo mas es que les guste, no se puede estudiar algo que no te guste, que no te nace hacer, es en primer lugar, en segundo lugar, que tengas algo de habilidad, tú no puedes ser futbolista si tienes los pies chuecos, pie plano, un tórax grande, y bajito, pues no, va a ser muy difícil que seas un futbolista de corazón, entonces tienes que tener cierta habilidad con lo que quieras hacer, te tiene que gustar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com