ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista


Enviado por   •  8 de Febrero de 2013  •  2.425 Palabras (10 Páginas)  •  565 Visitas

Página 1 de 10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS, AUDIOVISUALES (CINE, TELEVISIÓN E IMAGEN), RADIOFÓNICAS Y ELECTRÓNICAS.

MEDIOS PUBLICITARIOS

LDV ALEJANDRO GUERRERO SANTA MARÍA

CHÁVEZ CRUZ ARIANA BELÉN

2RM11/30-01-2013

Contenido

Ficha bibliográfica 4

Ejemplos: 4

Ficha hemerográfica 6

Ejemplos: 7

Fichas Audiovisuales 9

1. Ficha técnica de Cine 9

Ejemplos 10

2. Ficha de Televisión 13

Ejemplo: 13

Tipo de programa: Comedia Programa: Humor a quien Humor merece Día de transmisión: Domingos 19:00 hrs. Duración: 30 minutos No. de programas: 54 Idea original y productor ejecutivo: Israel Jaitovich Realizador general: Alfredo Widman Coordinador general: Carlos Ortega Coordinadora artística: Mónica Zamora Director de escena: Sergio A. Sánchez, Rafael Perrín, Alfredo Widman Director ejecutivo: Alejandro Benítez Administrativos: Jorge Alvarado, Irving Aguilera, Javier Hernández Editor: Jorge Arango Asistente de editor: Emith Calderón Musicalizador: Miguel A. Mendoza Equipo creativo: Sergio A. Sánchez, Luis Bautista, Claudio Herrera, Ignacio Otero, José Raúl Zúñiga Elenco base: Dorismar, Claudio Herrera, Miguel Vallejo y Bárbara Torres. 15

3. Ficha de Imagen 16

Ejemplos: 17

Ficha audiográfica 20

Ejemplos 20

Ficha electrónica 22

Autor del documento, iniciando con el apellido paterno, materno (si se indica) y nombre. Si no tiene el nombre del autor, se anota la dirección electrónica - Título de la hoja doméstica entre comillas - Tipo de documento entre paréntesis dando una breve descripción de lo que es - Año de publicación, que por lo general se encuentra al final de la página - Dirección final donde se encuentra el documento. Es necesario tener cuidado de copiar íntegramente los datos pues cualquier detalle puede anular la dirección - Fecha en la que se obtuvo la información entre paréntesis y en un renglón aparte - Puede indicar la ruta que siguió página por página hasta llegar al documento señalado 22

Ejemplos: 23

Ficha bibliográfica

Una ficha bibliográfica es un instrumento de estudio muy importante. En ella se resume el contenido de un libro y los datos más importantes que son convenientes tener a la mano.

Se elaboran en cartoncillo o cartulina; la medida más usada es de 8 x 12 cm.

Los datos que debe tener son:

• Autor:

• Año:

• Titulo del libro:

• Edición:

• Lugar:

• Editorial:

• Paginas :

Ejemplos:

Autor: Beltrán Veraza Marisol

Año: 2008

Titulo del libro: Desarrollo de la creatividad

Edición: 4ta edición

Lugar: México

Editorial: Grupo editorial éxodo

Pag: 184

Autor: Longoria /Cantú/Ruiz

Año: 2000

Titulo del libro: Pensamiento creativo

Edición: (decimocuarta reimpresión)

Lugar: México

Editorial: Grupo editorial patria

Pag: 352

Autor: A. de Sánchez Margarita

Año: 1991

Titulo del libro: Desarrollo de habilidades del pensamiento

Edición: 1ra

Lugar: México

Editorial: Trillas

Pag. 311

Autor: Gil Rodríguez, María del Pilar

Año: (1978)

Titulo del libro: “La relación Maestro-Alumno. Hacia una educación renovadora”

Edición: (2ª. ed. ) cuando es la primera no es necesario poner esta parte

PAGINA (s): 52

Lugar de publicación: Madrid.

Editorial: Bac Popular

Autor: Seltiz, c., jahoda, m. Deutsch, m. Y cook, s. W. (et. Al.)

Año: (1976)

Titulo del libro: “métodos de investigación en las relaciones sociales”

Edición: (8º . Ed. )

Lugar de publicación: Madrid.

Editorial: Trillas

Ficha hemerográfica

Una ficha hemerográfica es una anotación que contiene la información más importante del periódico o revista que se utilizó para juntar la información de un trabajo de investigación.

En las fichas hemerográficas se registran los datos de la siguiente forma:

• El nombre del periódico, subrayado.

• El nombre del director, empezando por el nombre y a continuación los apellidos.

• La periodicidad.

• El país donde se publica.

• La institución que lo edita.

• La fecha. Se anotará día, mes y año, según corresponda.

• El número de páginas.

• El año y el número del periódico.

Cuando se trata de un artículo de periódico (diario o revista), los datos que se registran son los siguientes:

• Nombre del autor, empezando por los apellidos.

• Título del artículo, el cual se pone entre comillas

. • Nombre del periódico o revista, subrayado.

• País donde se publica.

• Institución que lo edita.

• Fecha de aparición.

• Número de páginas que abarca el artículo.

• Año y número del periódico o revista.

Ejemplos:

Nombre del periódico: Revista Mexicana de Ciencia Política.

Nombre del director Gabriel Careaga.

Periodicidad. Trimestral.

País donde se publica. México.

Institución que lo edita. F.C.P. y S.

Fecha. Octubre- Diciembre. 1973.

Número de páginas. 126 (5) págs.

Año y el número del periódico. Año XIX. Nueva Época. Núm. 74

Nombre del periódico: "El más duro golpe al PRI"

Nombre del director Excélsior.

Periodicidad. México.

País donde se publica. Talleres Excélsior.

Institución que lo edita. Enero 28 de 1976.

Fecha. Pág. 6-A

Número de páginas. Año LIX. Tomo 1. Núm. 2146

Año y el número del periódico. "El más duro golpe al PRI"

Nombre del periódico: Revista el informativo

Nombre del director Abel martines Rosas Quincenal

Periodicidad. Mensual

País donde se publica. México D.F.

Institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com