ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio Organizaciona


Enviado por   •  25 de Marzo de 2013  •  1.487 Palabras (6 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 6

PLAN DE EMPRESA

EMPRESA: ......................................................... Promotores: ..................................................... Localidad: .........................................................

En ...................... , a .... de ................ de 200.. .

Fdo.

PLAN DE EMPRESA

INDICE

ESTRUCTURA DE REFERENCIA DE UN PLAN DE EMPRESA

1. EL EMPRENDEDOR. DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: PRODUCTO/SERVICIO Y OBJETIVO DEL PROYECTO.

3. ASPECTOS JURIDICOS

4. ESTUDIO DE MERCADO

5. PLAN DE MARKETING

6. PLAN DE PRODUCCIÓN Y ESTIMACIÓN DE VENTAS

7. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

8. ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO

9. ANEXOS

- 1 -

PLAN DE EMPRESA

1. EL EMPRENDEDOR. DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

EMPRESA/PROYECTO

DATOS PERSONALES

Nombre

D.N.I.

Fecha de Nacimiento

Dirección

Provincia C. Postal

Situación laboral Teléfono

E-Mail

DATOS PROFESIONALES

Estudios

Master y cursos

Experiencia laboral

Empresa

Puesto desempeñado

Duración

Empresa

Puesto desempeñado

Duración

Empresa

Puesto desempeñado

Duración

- 2 -

PLAN DE EMPRESA

2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: PRODUCTO/SERVICIO Y OBJETIVO DEL PROYECTO.

Explica la actividad que desarrollará la empresa o servicios que prestará.

Nombre o razón social:

Actividad o giro : Comercialización de galletas de soya.

Producto o servicio : Galletas de soya.

El presente trabajo es un plan de mercado para galletas de soya, cuyo mercado objetivo es un segmento específico de la población de Chimbote conformado por personas de todas las edades.

La finalidad de este trabajo es plantear las bases de comercialización de galletas de soya en la cual se utilizara un local de atención al público y proveedores de ventas. Con respecto a las gestiones de comercialización la parte administrativa desarrollará las pautas necesarias de tal manera que sean efectivas las actividades a desarrollar, así como las tareas de promoción y publicidad de galletas de soya.

Objetivos cuantitativos

Nuestro pronóstico de ventas para el primer año está compuesto por las ventas mensuales que considera el precio unitario.

• De 2 vendedoras los cuales se encargaran de la venta personal, en el local ubicado en Chimbote. Además se contara con una página web para la venta directa a través de la red.

• Se contara con 2 distribuidores que serán ubicados en nuevo Chimbote y santa, contaran con 3 unidades móviles que mostraran el producto al público consumidor.

Objetivos cualitativos

• La empresa seleccionara su personal de ventas y se encargara de capacitarlo de tal manera que permita conocer los objetivos de la venta del producto los beneficios que brinda el producto, así como las promociones y campañas publicitarias que haga la empresa.

Motivación de la fuerza de ventas

• Se le dará capacitación de ventas de tal manera sean más competitivos en el mercado.

• Se les estimulará económicamente de acuerdo a los niveles de ventas logrados para así motivarlos a que cada día vendan más, colocando un cuadro del mejor vendedor cada mes, recibiendo su bonos por su logro obtenido.

Imagen de ventas

• La imagen que proyecta el vendedor es muy importante en los niveles de venta y para la imagen de la empresa.

• Por eso se vigilara constantemente la imagen personal de cada uno.Se proporcionara un uniforme con un distintivo de la empresa, además nuestros vendedores darán un trato amable a los clientes lo que hará resaltar la imagen de la empresa.

Ubicación del negocio:

Nombre empresa:

Calle: Jr. Espinar 432

Localidad: Chimbote

Provincia: Santa

Código postal:

Ámbito geográfico en el que actuará tu empresa:

Nacional

Nº de socios: Somos 5 integrantes.

% Participación de los socios: 100%

Importe máximo de financiación con el que se cuenta:

Fecha prevista de inicio: 2 meses.

- 3 -

PLAN DE EMPRESA

Productos o servicios que ofrecerá la empresa:

PRODUCTO CARACTERÍSTICA DIFERNCIA DE LOS COMPETIDORES

3. ASPECTOS JURIDICOS

Forma jurídica y puesta en marcha. ¿Cuál va a ser la forma jurídica de su futura empresa? ( Individual, comunidad de Bienes, S.A., S.L., Cooperativa, .....)

Indica detalladamente todos los trámites necesarios ante las distintas administraciones para poner en marcha la empresa.

Elige la forma jurídica que tendrá la empresa:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com