ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esfuerzos en dirección al éxito


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  1.448 Palabras (6 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 6

Esfuerzos en dirección al éxito

Winston Churchill, político británico (1874-1965) afirma que “El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse…”.

 Para el común de las personas la idea del éxito es muy atractiva y buscan incansablemente alcanzarlo. La mayoría se impone  metas y crea ciertas prácticas para alcanzar lo que a su criterio significa el éxito.

 Tener éxito en la vida tiene relación con lograr las metas propuestas y que estas siempre mantengan un sentido, esto siempre va a tener un alto costo y requiere grandes esfuerzos, la pregunta entonces, es ¿hasta qué punto el éxito genera valor? Es decir, cuánto sacrificio del tiempo para sí mismo y para los seres queridos es necesario y qué nivel de costos asociados justifican, un determinado valor subjetivo de ese “éxito”?.

La palabra que designa la idea de éxito tiene su origen en el latino. El significado de “exitus” es: salida. Por lo tanto, puede haber una buena y una mala salida. Sin embargo, en su uso común se le asigna un valor positivo.

La noción de éxito es principalmente subjetiva, pero se puede decir que cada vez que nos proponemos algo y logramos cumplirlo, fuimos exitosos o dicho de otra forma, logramos salir con bien.

 Por otro lado decimos, citando a C.C. Cortez, “Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso”, en otras palabras llegar al éxito, objetivo final o una buena salida, siempre será un cumplimiento progresivo de las metas planteadas.

Toda persona que desea el éxito, entendido como una salida con bien, debe comenzar por definir qué es el éxito para sí mismo, y descubrir las condiciones que lo hacen satisfactorio. Sin tener una visión clara de qué es lo que se quiere alcanzar, nunca se tendrá claro si se ha conseguido.

Al momento de embarcarse en la aventura, convencidos que será lo mejor para darle sentido interno y/o externo a la vida, no será fácil comenzar. Nunca es fácil salir de la zona de confort en que uno se encuentra y dar el primer paso. La aventura comenzará cuando el deseo por alcanzar las metas supere las excusas que se pueda tener.

El siguiente paso es crear un plan de acción. Considerando todo esto, lo necesario para llegar al final del camino y tener una buena salida depende principalmente de tres cosas: el compromiso que tengamos con las metas, la perseverancia y el principal impulsor (el secreto del éxito según Aristóteles), “anhelar” el éxito.

Es posible hablar de prácticas o esfuerzos comunes en todos los cumplimientos de metas progresivas que llevan éxito. La primera es que todos los aspirantes al éxito deberán alcanzar un conocimiento del área en la cual quieren triunfar. Lo segundo es que siempre las personas deben asumir un nivel de adaptación, es decir, que es muy probable que el plan de acción se deba modificar dados los distintos contextos. Por último, lo tercero es que las personas deben ser adiestrables, en el sentido que luego de aprender de los demás, quienes lo han hecho bien en el campo elegido, es bueno adoptar las buenas prácticas ya comprobadas.

El cumplir las metas o lograr lo que se definió en un principio como éxito, sin duda traerá beneficios, pero todos sabemos que no hay beneficios sin costos. Es por esta razón que al comenzar el camino hacia el éxito se debe ponderar anticipadamente cuáles son los esfuerzos que se deben hacer, cuáles son los costos en que se incurre, costos de oportunidad, costos económicos, entre otros, para alcanza ese éxito, que por cierto la mayoría de las veces tiene más sentido externo que interno.

El hecho de dar el primer paso y conducir tu vida en dirección a las metas propuestas y el plan de trabajo indicado, puede tener costos y sacrificios muy distintos dependiendo de la época que estés pasando, de las tecnologías, de tus capacidades en ese momento y del tiempo disponible para efectuar dichas tareas, por ello es necesario además de evaluar simplemente costos y beneficios, evaluar como en cualquier proyecto, cuál es el momento óptimo para comenzar el trabajo hacia una meta.

Es claro que en el camino aparecen situaciones imprevistas, costos exageradamente altos y grandes esfuerzos, por lo que habrán más posibilidades de tener éxito mientras más acertada sea la intuición, evaluación y ponderación de los mismos.

Asumir el desafío es adoptar un camino en el cual habrá grandes sacrificios. Algunos ejemplos de esto son perdidas de amigos, de parejas, problemas con la familia, incluso llegar a pensar que uno se está volviendo loco. Dicho esto, es claro que se debe realmente anhelar el éxito y tener un ranking claro de las prioridades en la vida. Si bien estas prioridades pueden ser totalmente distintas para cada persona, lo importante es tenerlas claras y conducir todas las acciones para que aporten al objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (88 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com