ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esgrafiado con témperas


Enviado por   •  8 de Julio de 2012  •  Trabajos  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 2

Esgrafiado con témperas

Materiales:

• crayones de colores.

• hojas blancas.

• talco o fécula.

• témpera.

• pincel.

• punzón o un clavo, o aguja gruesa.

Para realizar esta técnica:

• Colocamos papel de diario sobre la mesa para no ensuciarla.

• Pintamos bien fuerte con los crayones en nuestra hoja, utilizando la mayor cantidad de colores posibles. Recordar que no puede quedar ningún pedacito sin pintar.

• Preparamos en una bandejita tempera mezclada con talco o con fécula. Observando que no pierda la consistencia necesaria para poder pintar con pincel. Si la mezcla llegara a quedar muy espesa se puede rebajar con un poquito de agua.

• Pintar toda la hoja, con esta tempera preparada, utilizando un pincel.

• Dejar secar hasta que no manche al pasar la mano. (Tomemos en cuenta que a veces puede tardar mucho y en tal caso conviene continuar el próximo día)

• Por último con un punzón realizamos un hermoso dibujo.

Esgrafiado con tinta china

Materiales:

• crayones de colores.

• hojas blancas.

• talco o fécula.

• Tinta china.

• pincel.

• punzón o un clavo, o aguja gruesa.

Para realizar esta técnica:

• Colocamos papel de diario sobre la mesa para no ensuciarla.

• Pintamos bien fuerte con los crayones en nuestra hoja, utilizando la mayor cantidad de colores posibles. Recordar que no puede quedar ningún pedacito sin pintar.

• Pasamos con la mano talco o fécula sobre la hoja.

• Pintamos toda la hoja con tinta china hasta cubrir toda la superficie de la hoja.

• Dejar secar hasta que no manche al pasar la mano. (Tomemos en cuenta que a veces puede tardar mucho y en tal caso conviene continuar el próximo día)

• Por último con un punzón realizamos un hermoso dibujo.

• Esta técnica la pueden realizar los niños de sala de 5. Teniendo mucho cuidado porque la tinta china es muy difícil de quitar en caso de mancharse. Por esta razón no deben olvidar colocarles un protector sobre la ropa.

Dibujo con limón

Materiales:

• Hoja blanca

• Hisopos

• Jugo de limón

• Plancha

Para realizar esta técnica:

• Presentamos a los niños un limón.

• Conversar acerca de las utilidades que nos da el limón, en que comidas se lo sirve, etc.

• Podemos también probarlo para sentir su sabor ácido..

• Mejor aún si los mismos niños pueden exprimir el limón.

• Colocamos el jugo de limón en un recipiente involcable.

• Dibujamos con jugo de limón utilizando hisopos.

• Al principio el dibujo no se verá, sólo se notará la hoja mojada, esto tal vez puede llegar a desilucionar a los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com