ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esguince


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2013  •  Exámen  •  1.420 Palabras (6 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 6

El esguince, es una torcedura articular traumática que origina una distensión o una rotura completa de los tejidos conectivos estabilizadores. Cuando unas articulaciones esforzadas más allá de sus límites anatómicos normales se originan cambios adversos en los tejidos microscópicos y macroscópicos, se puede distender y desgarrar el tejido, y en ocasiones los ligamentos pueden arrancarse de sus inserciones óseas. Los esguinces afectan fundamentalmente al tejido ligamentoso y capsular; sin embargo, los tendones también pueden verse afectados de forma secundaria

Tratamiento definitivo.

Los esguinces de grado I se deben tratar con medicación anti inflamatoria, hielo e inmovilización durante 3-4 semanas y con una posterior recuperación funcional. Los esguinces de grado II van a necesitar que esa inmovilización se mantenga hasta 6 semanas, con un vendaje de yeso permitiendo el apoyo. c. Los esguinces de grado III, requieren tratamiento quirúrgico.

I.4 TRATAMIENTO.

III.4.A/ Tratamiento inmediato: Determinar el alcance de la lesión. b. Aplicar hielo: se debe tener cuidado de no lesionar la piel por exceso de frío. Elevar la extremidad lesionada. Si se sospecha fractura inmovilizar

LUXACION

El tratamiento de una luxación puede incluir reducción, inmovilización, analgésicos o incluso cirugía. Y después será necesaria rehabilitación. Leer más acerca del tratamiento de una luxación.

Una luxación o dislocación es una lesión de las articulaciones (donde dos o más huesos se unen) en la que los extremos de los huesos se salen de sus posiciones normales

FRAC • Mantener a la persona accidentada cómoda. Se recomienda recargar el área lesionada sobre un cojín o sábanas.

• Si hay una hemorragia o salida fuerte de sangre detenerla. Esto se logra presionando a los lados de la herida con un vendaje esterilizado, tela limpia o una prenda de vestir por lapsos de 10 minutos hasta que se detenga el sangrado.

• Aplicar hielo envuelto en una tela en la pierna o brazo para combatir la inflamación.

Si la persona fracturada se desmaya o tiene respiraciones poco profundas, se debe acostar con la cabeza un poco más abajo que el resto del cuerpo.

Si se está en un lugar donde no puede llegar ayuda con rapidez, es recomendable:

• Limpiar el área cercana a la herida con antisépticos para evitar una posible infección.

• Usar un “entablillado” para inmovilizar el área. Las tablillas pueden ser de madera, cartón, plástico o periódico enrollado. Deben colocarse a ambos lados del hueso y ser más grandes que éste. Para sujetarlas puede usarse tela adhesiva o una cuerda, con firmeza pero sin interrumpir la circulación de la sangre.

Una fractura es la ruptura total o parcial de un hueso. Se debe a una caída, golpes fuertes o la contracción violenta de un músculo. Existen dos tipos de fracturas, las cerradas que son en las que el hueso se rompe pero la piel permanece intacta, y aquellas cuando la herida está abierta y el hueso fracturado está expuesto.

INS, Renal

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre adecuadamente.

Lin uterania

Son acumulaciones similares a piedras que se forman a partir de sales minerales.

Infecion ur.

Una infección urinaria (urinary tract infection, UTI por sus siglas) es una infección de cualquier parte de las vías urinarias. Las vías urinarias comprenden los órganos que recogen, almacenan y eliminan la orina del cuerpo. Estos órganos son

• los riñones

• los uréteres

• la vejiga urinaria

• la uretra

Frec respiratioria

La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en respiraciones por minuto).

TM Corporal

La temperatura normal del cuerpo varía según la persona, la edad, la actividad y el momento del día. La temperatura corporal normal promedio que generalmente se acepta es de 98.6° F (37º C).

AN Trastorno psicológico de la alimentación que consiste en rechazar el alimento y sentir temor de percibirse gordo.

BULIMIA

La Bulimia o Bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.

Obesidad

La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com