ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Especificaciones De Nectar


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  1.868 Palabras (8 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 8

S. solubles por lec. Refracto0metrica a 293k (20ºC)% m/v

Papaya & piña Minimo: 14.5

Mango, durazno Minimo: 14

Guayaba, manzana Máximo: 15

Acidez titulable expresada en acido anhidro g/100cm (cúbicos “3”)

Papaya & piña, guayaba, Máximo: 0.45

Mango Minimo:0.20; máximo: 0.50

Durazno Máximo: 0.5

Acidez titulable expresada en acido málico g/100cm(cúbicos)

manzana Máximo 0.60

Sólidos insolubles (en suspensión)

Papaya & piña, mango, durazno. Mínimo 35

guayaba Mínimo 22

manzana Mínimo 30

PH

Papaya & piña Mínimo: 3.3; máximo:4.0

Mango, guayaba, manzana Mínimo: 3.5; máximo: 4.0

durazno Mínimo: 3.7; máximo: 4.0

1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS NECTARES DE FRUTAS

1.1. DEFINICION

Néctar de frutas es el producto elaborado con jugo, pulpa o concentrado de frutas, adicionado de agua, aditivos e ingredientes permitidos en la resolución del Ministerio de Salud Nº 7992 del 21 de junio de 1991, por la cual se reglamenta parcialmente el título V de la Ley 09 de 1.979 en lo relacionado con la elaboración, conservación y comercialización de jugos, concentrados, néctares, pulpas, pulpas azucaradas y refrescos de frutas.

La diferencia entre néctar y jugo de frutas es que este último es el líquido obtenido al exprimir algunas clases de frutas frescas, por ejemplo los cítricos, sin diluir, concentrar ni fermentar, o los productos obtenidos a partir de jugos concentrados, clarificados, congelados o deshidratados a los cuales se les ha agregado solamente agua, en cantidad tal que restituya la eliminada en su proceso.

Características exigidas

Los néctares de frutas, según la misma resolución, deben presentar las siguientes características:

a. Organolépticas

Deben estar libres de materias y sabores extraños, que los desvíen de los propios de las frutas de las cuales fueron preparados. Deben poseer color uniforme y olor semejante al de la respectiva fruta.

b. Fisicoquímicas

Los sólidos solubles o grados Brix, medidos mediante lectura refractométrica a 20 º C en porcentaje m/m no debe ser inferior a 10%; su pH leído también a 20 º C no debe ser inferior a 2.5 y la acidez titulable expresada como ácido cítrico anhidro en porcentaje no debe ser inferior a 0,2.

c. Microbiológicas

Las características microbiológicas de los néctares de frutas higienizados con duración máxima de 30 días, son las siguientes:

m

M

c

Recuento de microorganismos mesofílicos

1000

3000

1

NMP coliformes totales/cc

9

29

1

NMP coliformes fecales/cc

3

-

0

Recuento de esporas clostridium sulfito reductor/cc

<10

-

0

Recuento de Hongos y levaduras/cc

100

200

1

TABLA 1

CON:

m = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad.

M = Índice máximo permisible para identificar nivel de aceptable calidad.

c = Número máximo de muestras permisibles con resultado entre m y M.

NMP = Número más probable.

En todos los casos se tomarán tres muestras a examinar.

Las características microbiológicas de los néctares higienizados con duración mayor de 30 días, son las siguientes:

m

M

c

Recuento de microorganismos mesofílicos

100

300

1

NMP coliformes totales/cc

<3

-

0

NMP coliformes fecales/cc

<3

-

0

Recuento de esporas clostridium sulfito reductor/cc

<10

-

1

Recuento de Hongos y levaduras/cc

>10

100

1

TABLA 2

Los néctares de frutas que sean sometidos a proceso de esterilidad, es decir a un tratamiento más drástico que la pasterización, no se permite agregarles sustancias conservantes. Solo si han sido fabricados con jugos, pulpas o concentrados conservados previamente, se permite la presencia de sorbato o benzoato en una cantidad máxima de 250 mg/l y de anhídrido sulfuroso en cantidad máxima de 60 mg/l.

1.2. INGREDIENTES

Como se plantea en la definición, los néctares además de pulpa de fruta, poseen sustancias edulcorantes y algunos aditivos permitidos.

El porcentaje mínimo de sólidos solubles de fruta para la preparación de diferentes néctares, referido al brix natural de la fruta está indicado a continuación en la gráfica 1.

d

GRAFICA 1: Porcentaje mínimo de sólidos solubles aportados por la fruta al néctar

La manera de calcular este porcentaje esta basada en los grados Brix mínimos que se supone posee la fruta en cuestión. Por ejemplo para el caso de lulo, si suponemos que el lulo posee mínimo 6 °Bx, y la pulpa de lulo debe estar presente en un 18% mínimo, quiere decir que estas 18 partes de lulo en un néctar estarán aportando el 6% de 18:

18 x 6/100 = 1.08 g de sólidos solubles/100 g néctar.

Los gramos de pulpa o jugo de frutas presente en 100 g del néctar esta indicado en la gráfica 2.

d

GRAFICA 2: Porcentaje mínimo de jugo o pulpa presente en el néctar (m/m)

En el caso que el néctar sea elaborado con dos o más frutas, el porcentaje de sólidos solubles de fruta estará determinado por el promedio de los sólidos solubles aportados por las frutas constituyentes. La fruta predominante será la que más sólidos solubles aporte a la formulación del néctar.

Además de la pulpa el néctar contiene agentes edulcorantes que permiten ajustar el sabor hasta lograr un equilibrio de componentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com