ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esperanza Entre Bombas


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

ESPERANZA ENTRE BOMBAS

La sirena había sonado. Era tiempo de esconderse dentro del refugio que era una especie de sótano tipo búnker reforzado con ladrillo de barro, puerta de metal y localizado debajo de uno de los salones más grandes, generalmente cerca a la puerta de salida de la escuela (TOPOGRAFÍA). Se percibía en el aire el olor a pólvora producto de los disparos y las bombas lanzadas desde los aviones hasta los lugares estratégicos (DESCRIPCIÓN DE AMBIENTE: ATMÓSFERA). Bombas reglamentarias Carbonit de 10 Kg con longitudes 54,5 cm y diámetros 17,4 cm, de TNT con Ammonsalpeter (Nitrato amónico) que servían para atacar puertos, vías de comunicación, fábricas, centrales hidroeléctricas, puestos de mando de la guardia que protegía al pueblo.(DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO) La escuela era el mejor sitio para aprender, pero en ese tiempo no era posible, pues nuestra misión era fabricar guantes, medias y bufandas para los militares. Nuestros dedos permanecían endurecidos y cansados. Recuerdo que poníamos dentro de la media un bombillo, concretamente en la parte del talón para irle dando su forma. Utilizábamos lanas de diferente grosor pero colores específicos: verde y café. (DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO). El tiempo se hacía eterno, pues no sabía si vendrían por mí, si llegaría a casa y mis 4 hermanos estarían en la mesa bebiendo un vaso de vino y un pedazo de pan francés, si mi madre podía salir de casa e ir a buscarme o simplemente a mis 6 años de edad podía ser lo suficientemente grande para aprender en el país de la guerra: España.

Era el año 1936 (CRONOGRAFÍA) y en esta guerra que generó Franco, las víctimas eran exclusivamente hombres en edad militar... mis hermanos y mi padre eran los primeros blancos. Todas las mañanas a las 3:30 am sonaba una trompeta en cada esquina: los hombres eran sacados fuertemente de sus casas, y en fila, caminaban varios kilómetros; allí se ordenaba la decapitación de unos cuantos, todo dependía del buen ánimo del general o de alguna declaración política a su favor, o si su profesión representaba algún tipo de amenaza. Cayendo la tarde, mi madre, desde la puerta, sentada en un banco de madera, pacientemente esperaba a mi padre y hermanos. Era una mujer tranquila, aunque en su mirada siempre había un vacío.( ETOPEYA) Su pelo negro y su rostro pálido. Sus manos talladas del trabajo y sus pies agotados de andar. Su mirada temblorosa, con dolor, pero firme ante la esperanza de un cambio, sin embargo, con la tristeza de un todo casi perdido. (PROSOPOGRAFÍA).

Una de las tantas tardes, mi madre, en su banco de madera espera la llegada tan anhelada de mi padre y hermanos. Solo se divisa en la distancia una silueta desvanecida por la bruma. Es un militar con su rostro cabizbajo y mirando a mi madre lanza las palabras fatales: “En las afueras del pueblo se encuentran los cuerpos de los hombres que fueron sacados hoy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com