ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Basica


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 3

Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 03

URL_03_BAS01.doc 1 de 21

METODOS DE RECOLECCION DE DATOS PARA UNA

INVESTIGACIÓN

Por Inga. Mariela Torres, mariela_torresurl@yahoo.com.mx

Inga. Karim Paz, kspaz@url.edu.gt

Integración: Ing. Federico G. Salazar, correo@fsalazar.bizland.com

RESUMEN

Una investigación es científicamente válida al estar sustentada en información verificable,

que responda lo que se pretende demostrar con la hipótesis formulada. Para ello, es

imprescindible realizar un proceso de recolección de datos en forma planificada y teniendo

claros objetivos sobre el nivel y profundidad de la información a recolectar. Se presenta en

este artículo una serie de criterios a considerar para diseñar la herramienta de recolección

de información, así como los métodos de recolección para lograr en una investigación

resultados confiables.

DESCRIPTORES

Estadística. Fuentes de error. Métodos de recolección de datos. Fuentes de Información.

Encuestas. Preparación de una Encuesta. Diseño de un cuestionario.

ABSTRACT

Success of a research, from scientific method point of view, should be sustained on

verifiable information, looking for answers formulated by hypothesis. On dealing that, it’s

necessary to develop a programmed information collecting process with clear goals and

level and deep to be accounted for. In this article, it’s presented a series of criteria to be

present when collecting information and the way a survey instrument should be design to

obtain credible results in research processes.

KEYWORDS

Statistics. Sampling methods. Error sources on sampling. Sources of statistical information.

Surveying. Surveys design.

Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 03

URL_03_BAS01.doc 2 de 21

FUENTES DE INFORMACION

Unidades estadísticas y caracteres

Se llaman unidades estadísticas o individuos a los elementos componentes de la población

estudiada. La población puede ser un conjunto de personas humanas: el personal de una

empresa, los alumnos de un centro de enseñanza, los Habitantes de España el 26 de

Diciembre de 1996 o un conjunto de objetos, la producción de un taller, el parque

automovilístico español, conjunto de facturas de una empresa, etc. La población en una

investigación estadística debe ser definida con precisión.

Cada uno de los individuos de la población puede describirse según uno o varios

caracteres. Así, en el caso de los alumnos de un centro podríamos estudiar los caracteres:

sexo, edad, curso, asignaturas pendientes, media curso anterior, número de hermanos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com