ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Descriptiva


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 2

1. Completa la siguiente tabla de frecuencias de los datos

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes

60 36 61 56 15

19 35 51 42 24

21 28 33 67 35

30 49 57 54 46

59 28 63 38 53

1060

Para determinar la frecuencia: Son las veces que caben en una relación (clase)

Para determinar la frecuencia relativa: Es la frecuencia entre el total por 100

Para determinar la frecuencia acumulada: Es la sumatoria de las frecuencias por 100

Para determinar la dispersión: Es el valor del rango mayor menos el menor

Dispersión rango = 67 - 15 = 52

Para determinar la Media: Es la sumatoria de los valores entre el total

Media = 1060/25= 42.4

Para determinar la Mediana: Es con la relación (n+1)/2 = 26/2 = 13; Lugar = 13

Mediana = 33

Para determinar la Moda: Es la que se repite más veces en la tabla

Moda = 35 Se repite dos veces

2. Hacer un histograma de frecuencia con su polígono

3. Hacer un histograma de frecuencia relativa acumulada con su ojiva.

4. Calcular las medidas de tendencia central y de dispersión

Medidas de dispersión: Varianza = 39827.29 y Desviación estandar = 199.56

5. Calcula los cuartiles

Q1 = (n+1)/4 = 26/4 = 6.5 posición

(19+35)/2 = 27

Q2 = Mediana = 33

Q3 = 3(n+1)/4 = 3(26)/4= 19.5

(54 + 46)/2 = 50

6. Determina entre qué valores están el 68% y el 95% de los datos

El 68% esta entre el (37, 47) y (48, 58)

El 95% esta entre el (48, 58) y (59, 69)

Responde las siguientes preguntas justificando tus respuestas:

1. De acuerdo a la naturaleza de los datos ¿qué medida de tendencia central se debe utilizar para representar más fielmente su distribución?

La Media ó promedio

2. El gerente de la tienda quiere incrementar las ventas diarias, para ello requiere saber cuál es el máximo de ventas que han tenido el 25% de los días. ¿Cuál es esta cantidad?

Es la clase (26, 36), con una frecuencia de 7 y un porcentaje de 28%

Conclusión:

Como conclusión podríamos decir que la probabilidad y estadística es una herramienta para la toma de decisiones, ya que elaborando tablas, gráficas, etc se puede observar más claramente las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com