ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2012  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria

“Misión Sucre”

Carora Edo-Lara

Estadística

Triunfadoras:

Génesis Campos

Génesis Uchelo

Karen Gallardo

María Martínez

Naiveliz Solórzano

Facilitador: Edlis D.

Seccion: 1222

ESTADISTICA

La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.

Es la rama de la Matemática que se va a encargar de Recopilar, Organizar y Procesar datos con el fin de inferir las características de la población.

LOS TIPOS DE ESTADÍSTICA.

Descriptiva: Es la técnica que se va a encargar de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objeto de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y gráficas.

Inferencia Estadística: Técnica mediante la cual se saca conclusiones o generalizaciones acerca de parámetros de una población basándose en el estadígrafo o estadígrafos de una muestra de población.

SEGÚN TRES AUTORES EL CONCEPTO DE ESTADISTICA ES:

1. Conjunto de teorías y métodos que han sido desarrollados para tratar la recopilación organización y análisis de datos o hechos numéricos, con el fin de sacar conclusiones.

2. Es el valor resultante que se obtiene al dividir la sumatoria de un conjunto de datos sobre el número total de datos. Solo es aplicable para el tratamiento de datos cuantitativos.

3. La estadística, es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad. Toda encuesta, crea una nueva estadística. La cual, puede versar sobre los más diversos tópicos. Muchas de estas estadísticas, son ampliamente utilizadas, en lo que son las campañas electorales. Produciendo una fotografía del momento de su realización. Estadística sumamente útil, no sólo para los organizadores de las campañas, sino que también para toda la ciudadanía.

VARIABLE: Una característica que asume valores.

VARIABLE CUANTITATIVA O ESCALAR: Será una variable cuando pueda asumir sus resultados en medidas numéricas.

VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA: Es aquella que puede asumir sólo ciertos valores, números enteros.

Ejemplo: El número de estudiantes (1, 2, 3,4)

VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA: Es aquella que teóricamente puede tomar cualquier valor en una escala de medidas, ya sea entero o fraccionario.

Ejemplo: Estatura: 1.90 m

VARIABLES CUALITATIVAS O NOMINALES: Cuando no es posible hacer medidas numéricas, son susceptibles de clasificación.

Ejemplo: Color de autos: rojo, verde, azul.

MEDIA ARITMETICA

En matemáticas y estadística, la media aritmética (también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com