ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados De Excepcion


Enviado por   •  5 de Julio de 2013  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 2

ESTADOS DE EXCEPCION.-

Es un Decreto dictado por el Presidente de la Republica en Consejo de Ministros sea cuales quiera que sea el Tipo de Estado que se presente, esta decisión se toma por circunstancias que puedan poner en peligro la seguridad de la Nación y todos los entes que conforman el Estado, esta acción no interrumpe la Labor de los Poderes Públicos, más bien estos deben idear formas de solventarlas.

El Presidente puede delegar estas atribuciones en Gobernadores y Alcaldes, ya que este estos Decretos pueden realizarse a Nivel Nacional y por cada Estado, Inclusive cada municipio. Toda persona sea Natural o Jurídica debe cooperar en lo que se refiera a la búsqueda de soluciones o el impedimento que esto continúe.

Los Estados de Excepción se clasifican en:

• Estado de Alarma, se decreta cuando ocurre un desastre natural o social, se ha decretado en el Estado Yaracuy, y el Estado Vargas ya que los hechos crean una afectación en la sociedad. El mismo tiene duración de 30 días, y si se desea prorrogar puede ser por 30 días más.

• Estado de Emergencia Económica, se decreta cuando la Seguridad Económica, o cuando el desarrollo financiero se está viendo afectado. Se decreta para tratar de buscar las medidas pertinentes para solucionar y evitar que dicho conflicto económico aumente. Su duración es de un periodo de 60 días y por el mismo plazo será prorrogable. Actualmente Venezuela está padeciendo por una terrible emergencia económica, con la escasez, la inflación y el desempleo, pero realmente el Gobierno no declarara este Estado por el solo hecho de cómo quedaría ante la comunidad internacional, y es como darle más de que hablar a la parte opositora.

• Estado de Conmoción, el mismo se divide en:

 Estado de Conmoción Interior: Se decreta en casos de alteración de Orden Publico, como la convivencia ciudadana y seguridad pública, o si el funcionamiento de los Poderes Públicos se vean interrumpidos o acciones que pueden afectar o sean un peligro para la institucionalidad, es decir en caso de conflicto interno.

 Estado de Conmoción Exterior: En caso de conflicto Externo, donde la Nación y la Integridad del Territorio estén peligrando y estén siendo amenazadas.

Para ambos el tiempo de duración es de 90 días, más 90 días si es necesario que se prorrogue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com