ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística Descriptiva


Enviado por   •  18 de Abril de 2013  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 2

ACOSO LABORAL

HERNAN ENRIQUE FREILE QUINTERO

TUTORA: XIMENA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA

LEGISLACION LABORAL

12/04/2013

Alicia S., vivió en mobbing debido a su embarazo, ya que ella estaba contratada como Coordinadora de Seguridad y Salud de obras en una empresa, "Mi contrato era por obra y servicio, y una de las obras finalizaba en 2009, pero mi despido fue el 18 de julio de 2007", mencionó.

Ella les comunicó a sus superiores que estaba embarazada cuando tenía ocho semanas de gestación, y en ese momento no hubo ningún problema, pero al tener cinco meses de embarazo, su directora le dijo que dejara de visitar las obras porque no era lo más recomendable para una embarazada.

"Realmente mi trabajo se vio muy afectado, porque las visitas en este trabajo son fundamentales. Sin visitas mis obras deben pasar a otra persona y, por este motivo, se contrata a otro técnico. Yo me quedé haciendo informes atrasados de todas mis compañeras y dando cursos de construcción", comentó Alicia.

Fue en ese momento que la productividad de Alicia bajó considerablemente, y un día le dijeron que estaba despedida por dicha razón y por su estado.

ANALISIS

Este es un caso que pasa muy a menudo en las empresas con las mujeres embarazadas porque algunos jefes no se interesan por el bienestar de ellas si no por el de la empresa en donde la opinión del trabajador pasa a un segundo plano en este caso de Alicia donde fueron violados sus derecho al trabajo por el embarazo ella debió demandar a su agresor para reclamar sus derecho que su despido fue injustificado por que ella no incumplió con su labor como trabajador.

Para este caso particular hay muchas personas que por miedo a que no le den otra oportunidad más adelante no se atreven a reclamar sus derechos por miedo a perder pero deben de buscar un experto en el tema que los asesore.

Respuesta: No, la mujer embarazada no puede ser despedida por esta situación, en caso de que ocurra es un despido injustificado. Esa acción la ley la sanciona y el patrón está obligado a reinstalarla o a indemnizarla en los términos legales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com