ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estatutos Y Reglamentos Académicos De La Uapa


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  1.188 Visitas

Página 1 de 3

Sustentado por:

Cristina Altagracia De La Cruz Portes

Matricula

Asignatura

Orientación universitaria

Facilitador

Manuel Tejada

Tema

Estatutos y reglamentos académicos de la Uapa

Aula

306

28 de septiembre de 2013

Introducción:

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de los conceptos de nuestra universidad, para lo cual es necesario realizar un recorrido por el reglamento de la universidad, analizaremos cual es su meta, pretendiendo con esta investigación entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones. A continuación, realizaremos una apreciación más profunda sobre la UAPA.

Consulta los Estatutos y el Reglamento Académico de la UAPA y luego redacta un informe escrito

que contenga las siguientes informaciones:

I. Explica qué entendiste de:

a) Misión de la UAPA- La Universidad tiene como misión:

Ofrecer educación superior y permanente de calidad a través de una modalidad a distancia que garantice la formación integral de profesionales y líderes capaces de responder a las exigencias de la sociedad del conocimiento.

.

b) Visión de la UAPA La Universidad tiene como visión:

Ser una universidad líder en educación superior a distancia, con prestigio nacional e internacional, vinculada al desarrollo social.

c) Valores de la UAPA –

La Universidad se orienta por los valores siguientes:

Calidad, ética, talento humano, innovación, responsabilidad, cooperación, solidaridad, equidad, y pluralismo.

d) Objetivos de la UAPA

a) Complementar la oferta de estudios superiores ofreciendo programas de estudios novedosos que permitan a los adultos acreditar su experiencia laboral.

b) Desarrollar investigaciones sobre los problemas fundamentales de la sociedad e incorporar sus resultados a la labor docente.

c) Difundir en la sociedad los avances más recientes de los conocimientos y el desarrollo tecnológico.

d) Promover el acercamiento constante entre los sectores productivos y la Universidad.

e) Realizar experiencias educativas que contribuyan a desarrollar nuevas formas de organización universitarias y enfoques metodológicos novedosos.

e) Diferencia entre estudiantes y participantes

En la UAPA el alumno o estudiante es denominado participante. Esto es debido a la opción que tiene el rol que debe desempeñar el participante en el progreso de aprendizaje. En el rol del participante adulto, es responsable de su propio aprendizaje más que un simple receptor y repetidor de conocimientos, mientras que en el estudiante es el profesor quien se encarga de su aprendizaje, ya que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com