ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Este estudio se hace con el objetivo de conocer la estructura organizativa de la comercializadora Karolay, para ver las problemáticas de dicha entidad y así buscar soluciones para resolverlos con el fin de tener una mayor eficiencia


Enviado por   •  9 de Mayo de 2018  •  Tarea  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 2

 [pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

EZEQUIEL ZAMORA

UNELLEZ

[pic 2]

Facilitadora:

  • Cadenas Isamar

Integrantes:

  • Pernia Karelys hh   

C.I 25815703

  • Torres Alexandra

C.I 25815877

SANTA BÁRBARA, JULIO DEL 2017

INDICE

  • Portada
  • Índice
  • Introducción
  • Reseña Histórica
  • Organigrama
  • Nivel Contesto
  • Nivel Superior
  • Conclusión
  • Referencias

INTRODUCCION

        Este estudio se hace con el objetivo de conocer la estructura organizativa de la comercializadora Karolay, para ver las problemáticas de dicha entidad y así buscar soluciones para resolverlos con el fin de tener una mayor eficiencia y eficacia en la misma. Sin embargo esta organización ha sabido resolver todos sus problemáticas de la mejor forma posible para así lograr la satisfacción de los clientes.

        Por otro lado, uno de los incentivos a trabajar con la comercializadora Karolay C.A, fue estudiar su estructura, sus relaciones con otras organizaciones ya que como futuros Administradores debemos dominar bien el tema, es por ello que decidimos realizar el Estudio de Casos.

RESEÑA HISTORICA

        La comercializadora Karolay C.A fue fundada en el año 1998, ubicada en el barrio “Los Mangos”, llamada “Distribuidora El Karolay”, sus fundadores fueron José Vargas e Iris Terán, ya para el año 2001 decidieron mudarse para la carrera 3 con calle 20 y 21 donde se realizaron algunos cambios, entre ellos, la modificación del nombre (Comercializadora Karolay C.A) y algunos del personal, actualmente esta organización permanece activa.

        Esta se encarga de la compra y venta de víveres, productos de reconocidas marcas al mayor y detal, un amplio mercado y satisfacción de los clientes, la fuente de abastecimiento más confiable.

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Nivel superior

[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30]

  }

[pic 31]

[pic 32][pic 33]

                [pic 34][pic 35]

CONCLUCION

        En este estudio se casos, se pudo observar que una de las problemáticas más relevantes es la falta de insumos, como también el desenvolvimiento de los empleados en sus labores, una de las recomendaciones que se le realizaron es que tuvieran una buena comunicación en el área laboral, para así mejorar su desempeño y alcanzar los objetivos planteados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (182 Kb) docx (32 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com