ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos De Direccion


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  1.530 Palabras (7 Páginas)  •  2.104 Visitas

Página 1 de 7

ESTILOS DE DIRECCIÓN El modelo de Robert Bolton y Dorothy Grover Bolton.

Presenta como elemento central una matriz de cuatro cuadrantes, formados por el cruce de dos variables que son:

1.- La asertividad.

2.- La emotividad.

1.- La asertividad. Que consiste en la rotundidad con que se afirma el sujeto, independientemente de factores externos que pudieran actuar como barreras a su acción.

2.- La emotividad. Este término se refiere al grado de manifestación de las propias pasiones, y de reacción ante las ajenas.

EL ANALÍTICO Prefiere trabajar solo, o con un número reducido de personas de su confianza, se centra en la tarea a realizar y considera todas las alternativas posibles por que desea por encima de todo acertar.

EL AFABLE Tiene una marcada aversión al riesgo, prefiere las situaciones estructuradas y estables, además le gusta sentirse arropado por el equipo, con el que colabora intensamente.

EL EXPRESIVO Despliega una actividad notable y continuada, pasa de un asunto a otro sin transiciones, y se exaspera ante lo que considera excesos analíticos o aversiones estériles al riesgo. En este sentido deja de lado los detalles, para centrarse en las grandes cuestiones.

EL DIRECTIVO Toma decisiones sin demasiada reflexión ni consideración de elementos externos al contenido de la tarea. Actúa con seguridad y se expresa en forma directa.

MODELO DE BLAKE Y McCANSE La rejilla administrativa es uno de los enfoques mas conocidos para la definición de los estilos de liderazgo. Creada por sus autores hace algunos años con base en investigaciones previas en las que se demostró la importancia de que el administrador ponga interés tanto en la producción como en las personas.

El interés por las personas, a cargo del directivo comprende, la motivación, el diseño de estructuras y políticas apropiadas, la promoción de un ambiente sano, etc.

REJILLA ADMINISTRATIVA O GRID GERENCIAL La rejilla administrativa es un recurso útil para la identificación y clasificación de los estilos administrativos, pero no indica por qué un administrador se ubica en una o en otra parte de la retícula. Para determinar el motivo se deben analizar las causas subyacentes, como las características de personalidad del líder o los seguidores entre otras.

MODELO DE BLANCHARD Y OTROS Este modelo clasifica los estilos según la situación efectiva en que se de la actividad directiva. El directivo habrá, por tanto, de adaptar su estilo a las circunstancias.

Las dos dimensiones que el directivo habrá de barajar para conseguir el estilo idóneo son:

1. la conducta directiva.

2. la conducta de apoyo.

CONDUCTA DIRECTIVA La conducta del líder tendrá que ser mas directiva, si la madurez de los colaboradores es baja, quien habrá de emplear su tiempo en:

Diseñar una estructura nítida. Definir los roles con mucha precisión. Establecer metas modestas. Dar instrucciones muy claras.

CONDUCTA DE APOYO Tiene como finalidad reafirmar a las personas en sus tareas y en su identidad de profesionales, mediante: La comunicación bidireccional. La felicitación. La escucha y la confidencia.

la conducta directiva y de apoyo dan lugar a 4 tipos de estilos de liderazgo.

1.- Directivo. Alto en conducta directiva y bajo en conducta de apoyo. Es el estilo apropiado para dirigir a personas con poca aptitud para el trabajo, pero gran ilusión por desempeñarlo. De acuerdo a la pobre autonomía de los subordinados el directivo en la medida de lo posible debe eliminar la incertidumbre en la definición de metas y en los medios adecuados para alcanzarlas. La supervisión deberá de ser estrecha.

2. Entrenador. Alto en conducta directiva y de apoyo. El directivo sigue marcando las metas y la forma de alcanzarlas, pero también presta atención al plano afectivo del subordinado, ya que este ha obtenido cierta competencia en su tarea, pero a perdido algo de la motivación inicial.

3. De respaldo. Bajo en conducta directiva y alto en conducta de apoyo. Este estilo se emplea con los subordinados que, aun siendo competentes, no están seguros de realizar con éxito la tarea encomendada, por lo que el directivo se debe de enfocar mas en lo afectivo.

4. Delegante.- bajo en conducta directiva y de apoyo. No toma a su cargo ningún problema que pertenezca a los niveles inferiores, tampoco se ocupa de velar por el estado anímico de los subordinados, pues estos se pueden valer por si mismo en todos los sentidos.

Concepto de Liderazgo

La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.

Otros Conceptos de Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com