ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estimula Tu Creatividad


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

1. Desarrolla tu capacidad de observación. A menudo vemos que tecnologías que han tenido un gran impacto en nuestra sociedad han surgido a partir de la observación de la naturaleza. Éste es el sorprendente caso del velcro y la historia de su descubrimiento.

2. Hibrida conocimiento. En la actualidad tendemos a la especialización en el terreno profesional pero debemos saber conjugarla con el interés hacia otras áreas de conocimiento. En pleno siglo XXI, la cultura de la remezcla está en pleno auge.

3. Investiga. En los niños existe una curiosidad natural por todo aquello que les rodea. En el caso del adulto, esa curiosidad es la que nos impulsa a investigar, y por tanto a profundizar en el conocimiento de una determinada materia. Esta labor de investigación se traduce en horas y horas de trabajo.

La inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando. Picasso.

4. Alterna entre método y caos. Para agilizar el proceso creativo hace falta seguir unas reglas, una cierta sistematización. Pero ten en cuenta que un exceso de reglas puede inhibir y encorsetar el proceso creativo por lo que pivotar entre ambos extremos puede ser una sana combinación. Aunque sea difícil de asimilar, del caos también surge el orden.

5. Mezcla momentos de reflexión individual con pensamiento colectivo. Hace falta entrar y salir del grupo. Cada uno de nosotros resuelve el conflicto cognitivo de una determinada manera. Los hay más orientados a poner en práctica, otros a reflexionar o conceptualizar, etc. Jugar con estos tiempos individuales puede ayudar a sincronizar nuestros ritmos y estilos (te sugiero la lectura del post 7 consejos para aumentar la creatividad en equipos de trabajo).

6. El tamaño sí importa. Los equipos pequeños funcionan mejor así que como diría Julio César “divide y vencerás”. Algunos estudios apuntan a que cuanta más información se comparte y más personas están involucradas, menor es la calidad del conocimiento generado. La explicación puedes encontrarla en esta entrada de wikipedia, en el apartado “Failures of crowd intelligence”.

7. Sal de tu marco de referencia. La educación, la sociedad y nuestras propias experiencias vitales han configurado nuestra mente para ver y entender el mundo de una determinada manera. Nuestro modelo mental no es único ni el mejor. Asumir esto es el primer paso para reeducar nuestra mente y poder enfocar el mundo con otros ojos.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein

8. Dedícate a lo que te gusta. Es cierto que no siempre es posible pero la creatividad tiene mucho que ver con la pasión que ponemos en lo que hacemos. Cuando esto sucede experimentamos lo que Mihalyi Csikszentmihalyi denominó “flow”.

Todo el ser está envuelto en esta actividad, y la persona utiliza sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo.

9. Supera el miedo al fracaso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com