ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estos son algunos puntos que se pueden utilizar para desarrollar una clase ideal, no es una receta, pero si se toman en cuenta, es posible realizar una clase dinámica, motivadora y planificada.


Enviado por   •  14 de Febrero de 2017  •  Tareas  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Nombre:                Teresita N.J. Gloria García

        

Nombre del trabajo:        Clase Ideal y Clase Innovadora

Fecha de entrega:        10 de Agosto 2013

Campus:                Tlalpan

Maestría:                Competencias Educativas

Materia:                        Vinculación con actores educativos

Nombre del maestro:        María Concepción Pedraza Mendoza


[pic 2]

COMO SERÍA UNA CLASE IDEAL

Estos son algunos puntos que se pueden utilizar para desarrollar una clase ideal, no es una receta, pero si se toman en cuenta, es posible realizar una clase dinámica, motivadora y planificada.

 (http://educacinsuperiorencolombiayenelmundo.blogspot.mx/  )

[pic 3]

[pic 4]

CLASE INNOVADORA

Desde mi perspectiva, una clase modelo o ideal tendría que ser igual a una clase innovadora, con un desarrollo en el cual pudiéramos aplicar varios de los conceptos que se hubieran aprendido dentro de la clases.

En ocasiones salir de la monotonía ayuda a que las actividades diarias se tornen interesantes y se tome un respiro respecto a lo que hacemos, de esa manera veamos la parte interesante que tiene el tema y el aprendizaje en general.

El estar en constante actualización e innovación da nuevos rumbos a la educación, rumbos que enaltecen la actividad y la llenan de nuevos retos, y de nuevas oportunidad de aprendizaje.

Cada vez que se programe una jornada educativa se deberá hacer con el mismo entusiasmo que nos gustaría que nuestros estudiantes la recibieran, que innovemos en la metodología educativa, para que cada minuto de educación sea un minuto de educación y recreación.

Algunos consejos vertidos por una técnica innovadora de la metodología de la enseñanza denominada “Whole brain teaching” (Enseñanza con todo el cerebro), nos da algunos consejos sobre la manera de innovar en las aulas:

El aprendizaje se realiza en el concepto de los temas, a fin de desarrollar una red de aprendizaje y destinado a fomentar la exploración interdisciplinarios.

. Algunos ejemplos de cómo innovar en la aplicación de la experiencia aprendida:

La literatura puede ser usada para lanzar la exploración de matemáticas.

Estudios de la naturaleza pueden dar lugar al arte.

La historia o los hechos se pueden afirmar en forma de una obra de teatro, etc.

Todo esto fomenta más conexiones neurales que tan solo sentarse y memorizar datos para luego tratar de recordarlos para la aprobación de exámenes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (208 Kb) docx (72 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com