ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Antes De Una Lectura


Enviado por   •  11 de Julio de 2013  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 3

1) Estrategias ANTES de leer:

Mario:

A) Ideas generales:

- leer es una actividad voluntaria y placentera

- los niños deben estar motivados

- distinguir entre situaciones en las que `se trabaja´ la lectura y situaciones en las que `sólo se lee´.

- ser capaz de transmitir el gusto por la lectura

- la lectura no es una actividad competitiva, mediante la cual se ganan premios o se sufren castigos

B) Motivación para la lectura:

- es necesario que conozcan lo que deben hacer, que se sientan capaces de hacerlo y encuentren interesante lo que se les propone.

- las situaciones de lectura más motivantes son las más reales, aquellas en las que el niño lee para evadirse y no siente la presión de una audiencia.

- hay que planificar bien la tarea, seleccionar con criterio los materiales y decidir las ayudas previas que pueden necesitar algunos niños.

Danni

C) Los objetivos de la lectura:

- hay tantos objetivos como lectores en diferentes situaciones y momentos.

- todos deben tratarse en las situaciones de enseñanza y definirse antes de cada lectura

-Podemos encontrar distintos objetivos como:

- leer para obtener una información precisa

Ejemplo: buscar un número de teléfono en la guía, consultar un periódico para ver la cartelera cinematográfica o los programas de televisión, etc.

- leer para seguir las instrucciones.

Ejemplo: leer instrucciones, reglas de un juego, prospectos de medicinas, etc.

- leer para obtener una información de carácter general

Ejemplo: leer un periódico, cuando se leen principalmente los titulares.

- leer para aprender.

- leer para revisar un escrito propio.

- leer por placer

- leer para comunicar un texto a un auditorio.

- leer para practicar la lectura en voz alta.

- leer para dar cuenta de lo que se ha comprendido.

callupe

D) Activar el conocimiento previo:

- Cuando un escrito es ya conocido, el lector no tiene que hacer ningún esfuerzo para comprenderlo.

- Si el texto está bien escrito y si el lector posee un conocimiento adecuado sobre él, tiene muchas posibilidades de poder atribuirle significado.

- Es necesario plantearse antes de la lectura con qué bagaje los niños van a poder afrontarla.

- Se puede ayudar: dando alguna información general sobre lo que se va a leer, ayudando a los alumnos a fijarse en determinados aspectos del texto que pueden activar sus conocimientos previos (ilustraciones, títulos, subtítulos, subrayados, tipos de letras, etc.), animando a los alumnos a que expongan lo que conocen sobre el tema, etc.

angela

E)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com