ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Pedagogica


Enviado por   •  5 de Abril de 2013  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 2

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Las estrategias pedagógicas ponen de manifiesto la intencionalidad de los educadores y las educadoras del Nivel. Se refieren a las diferentes formas como el adulto o la adulta participa en la experiencia educativa de sus niños y niñas, promoviendo el aprendizaje significativo.

En este Nivel educativo, donde asisten niños y niñas de corta edad, las estrategias pedagógicas están supeditadas a las capacidades propias de las etapas de desarrollo en que ellos y ellas se encuentran. Ahora bien, educadores y educadoras aportan direccionalidad al proceso educativo desde sus propios saberes y los saberes elaborados, con el fin de generar un espacio social demandante que promueva el desarrollo de sus capacidades y que posibilite una acción comprometida con una sociedad más justa.

6.3.1. Criterios para las Estrategias Pedagógicas

A continuación presentamos algunos criterios que posibilitarán estrategias pedagógicas capaces de propiciar aprendizajes significativos en los alumnos y las alumnas del Nivel:

• Integrar el movimiento y la imaginación en las actividades.

• Partir de la espontaneidad y los aportes específicos del niño o de la niña.

• Utilizar recursos naturales y materiales del entorno como fuente directa de aprendizaje.

• Propiciar el aprendizaje por descubrimiento.

• Favorecer la expresión y la comunicación en todas sus formas.

• Propiciar el trabajo autónomo.

• Propiciar un clima cálido, flexible y respetuoso para que el niño y la niña se expresen con confianza y seguridad.

• Comunicarse clara, sencilla y explícitamente con el niño o la niña.

• Crear un clima de goce y disfrute evitando correcciones inhibidoras.

• Incorporar el contexto familiar como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Promover la observación permanente de los fenómenos y acontecimientos que ocurren en el entorno.

• Propiciar la generación de interrogantes y la búsqueda de respuestas a partir de la formulación de hipótesis.

• Tomar en cuenta el grupo, su situación y la vida cotidiana de los niños y las niñas.

• Seguir individualmente a los niños y a las niñas para el desarrollo armónico e integral de las capacidades y de sus intereses.

Implícita en todos estos criterios está la dimensión lúdica, el juego como forma de expresión natural que posibilita la construcción de conocimiento. El sentido de la experiencia educativa en el Nivel Inicial se encuentra en el juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com