ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias pedagogicas. Diagnostico


Enviado por   •  2 de Junio de 2019  •  Ensayo  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 3

DIAGNOSTICO

El diagnóstico es una actividad que se caracteriza para evaluar los conocimientos del alumno al inicio del ciclo escolar, esta es una herramienta fundamental para el docente, pues permite visualizar los factores, personales, sociales y curriculares de los estudiantes, para así como docente orientarnos y tener una mayor comprensión del grupo.

El diagnóstico realizado en el aula me permitió visualizar las características del grupo  respecto al comportamiento, también los conocimientos que presentaban frente al tema de la primera jornada, las actividades extra escolares como el planetario, me permitió conocerlos de otra manera, resaltando sus actitudes, su comportamiento fuera del aula y la convivencia escolar con los otros grupos así como también el grupal. Así me percate que no saben convivir grupalmente, pues son individualistas, y definitivamente no hay trabajo cooperativo dentro del aula.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la escuela secundaria conviven estudiantes heterogéneos, es decir cada uno es diferente, cada uno aprende de diferente manera, a veces como docentes actuamos como si esto no existiera y todos fueran iguales. Muy pocos docentes se toan el reto de actuar cooperativamente, dentro del aula, pues lo ven como un obstáculo más que como una oportunidad y una competencia que el estudiante debe tener.

La problemática se eligió con base a las practicas realizadas en el semestre pasado, donde me pude dar cuenta que los estudiantes de tercer grado grupo “ A” son individualistas, no pueden trabajar en equipo, ni grupalmente y mucho menos existe apoyo grupal. De la misma manera y por el mismo motivo la participación es deprimente, porque no existe esa confianza para equivocarse en el salón, pues si alguno se equivoca las burlas no se dejan esperar. Para los trabajos en equipo les cuesta bastante, más que un individual, pues aunque el trabajo lo hagan con los alumnos que mejor se llevan no logran ponerse de acuerdo. Indague en el tema con los demás profesores, y con las diferentes entrevistas infórmales, llegué a la conclusión que ellos en el grupo de tercero prefieren trabajar individual, pues según sus respuestas es imposible trabajar con ellos colaborativamente.

Sin embargo esta competencia se tiene que generar en el grupo, el trabajo cooperativo es fundamental y no solo para la asignatura de español, es algo que todas las asignaturas deben manejar, pues no es meramente para la escuela si no para la vida diaria. Así también lo estable el Plan y Programa de estudios 2011.

CONTEXTUALIZACIÓN

Saber en dónde te encuentras es importante, y más cuando eres docente, la contextualización es de vital importancia para saber en que entorno viven los alumnos, para saber desde cómo hablarles, hasta saber que materiales pedirles con base a la economía o los recursos que estos tienen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com