ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas Y Barreras De La Creatividad


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  988 Visitas

Página 1 de 3

La creatividad es una virtud que tiene el ser humano para poder desarrollar nuevas ideas para resolver algún cuestionamiento o problema en algún tema. Por ello se ha dedicado tiempo a estudiar que es en si la creatividad y cuál es su procedimiento para llegar a la idea creativa.

Según el estudioso Graham Wallas, el proceso creativo se divide en 4 etapas, que son las siguientes:

Preparación: comprende la recolección de la información para definir el problema y la utilización de conocimientos adquiridos anteriormente, realización de esquemas, análisis diversos.

Incubación: Sería la fase en la que circulan todas las ideas y se manejan las hipótesis.

Iluminación: Se encuentra la solución al problema. La persona “presiente” que esa es la solución o es próxima y salta a la conciencia.

Verificación: Terminado el acto creativo se elabora la idea teniendo en cuenta la objetividad y viabilidad de esta. Se elabora y se aplica.

Según Arthur Koestler la creatividad viene en 3 fases que se corresponden con los estados de la consciencia.

Fase lógica: Se define el problema, se recopilan los datos relativos al problema y se desarrolla una primera búsqueda de soluciones.

Fase intuitiva: Después de la fase lógica y no conforme con la solución, el problema se va haciendo autónomo, vuelve a ser elaborado y comienza una nueva incubación de la solución y una maduración de las opciones. Se encuentra la solución.

Fase crítica: Esta es la fase donde se analiza con profundidad el descubrimiento, se verifica que es una buena solución y se le hacen los últimos retoques.

Analizando estos dos postulados se entiende que la creatividad es el don que tiene el ser humano para observar, analizar algún tema y generar ideas nuevas, frescas que puedan darle un nuevo giro al problema. Esto pasando por un exhausto análisis y buscan la solución más viable y óptima para cada tema. Esto quiere decir que de cualquier idea creativa que se tenga debe pasar por los diferentes tipos de pensamiento y así generar lo que sería esta gran idea que podría cambiar las percepciones de cualquier tema.

Por otra parte también se han analizado las barreras que se generan a estas ideas creativas. Las cuales se dividen en barreras internar y externas. Las barreras internas son prejuicios o situaciones que el individuo se interpone y se auto limita.

Las barreras internas se dividen en:

Mentales: son aquellas que no permiten al individuo percibir el problema y no captar sus dimensiones. Un ejemplo de esto puede ser el hecho de cerrarse a un solo tema y no ver las diferentes vertientes de este.

Emocionales: estas son las barreras relacionadas con el carácter, autoestima, actitudes, etc. Ejemplos de estas barreras son la falta de seguridad, conformismo, baja autoestima, poca motivación, etc.

En otro punto están las barreras externas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com