ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimológicamente el concepto diagnóstico


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2012  •  Informe  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  889 Visitas

Página 1 de 2

Concepto de diagnóstico.

Etimológicamente el concepto diagnóstico proviene del griego, tiene dos raíces, dia- que es a través de, por. Y gignoskein que es conocer, así etimológicamente diagnostico significa conocer a través de. El concepto de este significado (imagen que representamos en la mente) es la identificación de la naturaleza o esencia de una situación o problema y de la causa posible o probable del mismo, es el análisis de la naturaleza de algo.

2) Concepciones sobre el diagnostico.

3) Tipos de diagnóstico.

El diagnóstico se divide en tres tipos.

• clasificador: saber la posición relativa del niño

respecto a los otros. De esto se deriva una vez clasificado, el hacer grupos. El primer test de inteligencia que se hizo para esto, para poder reforzar el rendimiento educativo.

• preventivo: encaminado a anticiparse a posibles problemas para prevenirlos.

• modificar o correctivo: encaminado a informar sobre las causas de una situación o problema que ya se ha dado para arreglarlo.

4) Principios de diagnostico.

5) Procesos de diagnostico.

• planificación

• diagnóstico, la aplicación, el desarrollo de ese proceso.

• informe, culminación de ese proceso.

• Planificación: por ejemplo, crees que hay un X problema “hipótesis”, aplicas una prueba, después de hacer la prueba ves que tiene el X problema que pensabas. Esto lo haces por un lado y lo tienes que comprobar todo antes de pasar a lo siguiente.

• Por otro lado, hacemos un programa de intervención para el X problema. Ves que pasa el tiempo y que el problema no mejora. Esto puede ser debido a que las pruebas no se han realizado correctamente o, que la intervención ha sido mala, no ha servido...

• Diagnóstico:

• funciona primero con una hoja de derivación. Se presentan preguntas muy concretas y de diferentes áreas. Son de obligatorio cumplimiento en el colegio público.

• se empieza con una entrevista al maestro( ver si el niño tiene problemas emocionales o de conducta)

• entrevista a los padres

• observación del niño para contrastar datos( en el patio, recreo..)

• revisión de trabajos: limpieza, organización, ajuste a las exigencias, si cumple las normas y errores más frecuentes cuáles se repiten. Esto compararlo con el resto de los compañeros de su clase

Diagnóstico diferencial es el procedimiento por el cual se identifica una determinada enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de salud-enfermedad mediante la exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com