ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etnografía escolar, etnografía de la educación


Enviado por   •  21 de Marzo de 2022  •  Síntesis  •  412 Palabras (2 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 2

Etnografía escolar, etnografía de la educación

La etnografía se refiere al trabajo de investigación utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo de personas, que después se “extendió a las  ciencias sociales y la psicología” (SERRA, (2004))p.166, lo cual hacen un desarrollo diferente de las disciplinas de antropología, por ello  se dice que la antropología son las verdaderas etnografías. También se habla de etnografía escolar cuando la mayor parte habla de ellas, de lo que sucede en las escuelas. La gran parte de las etnografías se desenvuelve en las sociedades donde no se encuentra un establecimiento, diversos etnógrafos se enfocan en el desarrollo “educativo no escolares” (SERRA, (2004))p.166. La etnografía no es una técnica, para su realización se  usan diferentes técnicas, ya sea la observación, el análisis de documentos,  entre otros, “la investigación etnográfica como equivalente de la investigación no cuantitativa” solo se aplica si  es relevante, hacen uso de ellos (SERRA, (2004))p.167.

Para una buena elaboración etnografica se requiere trabajo de campo y observación, pero se plantea que la etnografía no es una tecnica de campo,  “la observación y la  capacidad descriptiva son elementos que nos ayudaran a hacer una buena etnografía”, esto quiere decir que se caracteriza por el resultado final (SERRA, (2004))p.168. En la etnografía, se dice que  el contexto tiene que ser significativo, “etnógrafos han subrayado la necesidad de distinguir entre una simple descripción de sucesos y una mirada a lo que subyace de estos procesos para comprender cómo se desarrollan y por qué” (SERRA, (2004))p.171.. En la antropogia se dice que para una buena etnografia se tienen en cuenta los aspectos ya mencionados anteriormente, pero las otras disicplinas  adoptan el concepto.  “Goetz y LeCompte (1988), Rist (1980) y Wolcott (1980)” dicen que no pueden ser calificados los trabajos etnograficos los que se dirigen “en el estudios de  pequeños subsistema  no consideran el sistema sociocultural en su conjunto” (SERRA, (2004))pp.172-173. La etnografia puede ser útil para el conocimiento científico, pero para logarlo es necesario trabajar con hipótesis. “para muchos etnógrafos, es esencial el carácter dialéctico de la etnografía, su carácter interactivo-adaptativo y el feedback constante que se produce entre lo que el etnógrafo supone y lo que va observando (Hymes, 1993)” lo cual hace que la correccion de la etnografia al etnografo. (SERRA, (2004))p.174. El conocimiento debe ser acertado, para que el etnógrafo pueda evitar pistas falsas y se enfoque en lo notable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com