ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eutanasia


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  667 Palabras (3 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Este informe III se realizó en el departamento de Lambayeque en la universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en el laboratorio de mecánica de suelos, lugar en donde desarrollamos el estudio de del ensayo de granulometría del suelo con el método SUCS, con la finalidad de investigar el comportamiento del suelo, además de sus propiedades granulométricas y físicas.

La finalidad de este ensayo granulométrico es determinar la cantidad de porcientos de los diversos tamaños de partículas que constituyen el suelo, sus propiedades, características y el tipo de suelo subyacente que conformaba este suelo estudiado. En este ensayo se ha podido clasificar el suelo en distintas texturas, que pasaban por las mayas de 3/8” hasta la última que es la 200, para clasificar por tamaños de partículas gruesas el procedimiento más adecuado es el TAMIZADO. A la contraria al aumentar la finura de los granos del suelo, el tamizado se hace más difícil, entonces ahí recurrimos al ensayo de sedimentación, conocida la composición granulométrica de ese determinado suelo, se le gráfica y se interpreta, a esa curva se llama curva granulométrica.

Cabe recalcar que e estos resultados servirán como parámetros para las recomendaciones técnicas para una futura edificación o construcción.

OBETIVOS PRINCIPALES

El objetivo principal del análisis granulométrico es la determinación cuantitativa del tamaño de partículas del suelo. Dar a conocer que el ensayo por el método del tamizado, es el más utilizado en el SUCS.

Objetivo principal de este informe es dar a conocer lo importante de realizar un estudio de suelo, ya sea con los diferentes métodos que existen, para los fines que tenga.

Representar gráficamente la curva granulométrica, y desde luego su interpretación, y clasificar al suelo depende al tamaño de partículas en la curva.

MARCO TEORICO

GRANULOMETRIA

denomina clasificación granulométrica o granulometría, a la medición y graduación que se lleva a cabo de los granos de una formación sedimentaria, de los materiales sedimentarios, así como de los suelos, con fines de análisis, tanto de su origen como de sus propiedades mecánicas, y el cálculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de los tamaños previstos por una escala granulométrica.

Los granos del suelo no tienen todas las mismas dimensiones y un ensayo de identificación importante consiste en estudiar la granulometría de los suelos es decir determinar el porcentaje de granos de cada tamaño. El estudio de la granulometría tiene como objetivo averiguar la función de distribución del diámetro de las partículas del suelo. Para suelos granulares: se emplea la serie de tamices graduados de la ASTM siendo el más fino N° 200.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com