ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Fromativa


Enviado por   •  29 de Enero de 2013  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

Las competencias se desarrollan en situaciones complejas y desafiantes

Adoptar una planificación flexible e indicativa, improvisar; y establecer y explicitar un nuevo contrato didáctico;

Crear o utilizar otros medios de enseñanza.

Practicar una evaluación formadora y dirigirse hacia una menor separación disciplinaria.

Hay que considerar los saberes como recursos para movilizar y trabajar regularmente a través de problemas.

Aceptar el desorden, lo incompleto, la aproximación de los saberes

Perrenoud Phillipe. Consecuencias del Trabajo para el profesor.

Adoptar una planificación flexible, improvisar; y establecer y explicitar un nuevo contrato didáctico

Un «contrato didáctico» alude a al tipo de relación que debe establecerse entre el alumno y docente; al papel que cada uno desempeña en el proceso educativo. En un enfoque que promueve el desarrollo de competencias, el papel del alumno y el docente es:

ALUMNO

DOCENTE

- Su papel en el aprendiza es activo. Propone y crea propuestas, se involucra en la toma de decisiones.

- Tiene derecho a la prueba y al error.

- Está invitado a dar cuenta de sus dudas, a explicitar sus razonamientos, a tomar conciencia de sus maneras de comprender, de memorizar, de comunicar. Se le invita a un ejercicio constante de metacognición y de metacomunicación.

- Rompe con el individualismo, muestra una actitud colaborativa y al trabajo en equipo.

Hace partícipes a los alumnos en las actividades y en la toma de decisiones. Favorece el diálogo y la horizontalidad.

Tiene capacidad de estimular y guiar el tanteo experimental.

Acepta los errores como fuentes esenciales de regulación y de progreso, con la condición de ser analizados y comprendidos

[Astolfi, 1997].

Valora la cooperación entre alumnos en tareas complejas.

Tiene la capacidad de involucrarse personalmente en el trabajo sin quedar

constantemente en el papel de árbitro sin evaluarse o transformarse

Adoptar una planificación flexible, improvisar; y establecer y explicitar un nuevo contrato didáctico

Cuando uno trabaja actividades desafiantes, uno sabe cuándo comienza una actividad, rara vez cuándo y cómo terminará, porque la situación lleva en sí misma su propia dinámica. Esto requiere del docente: - Una actitud flexible.

-Un dominio de sus angustias personales, para que la planificación no se transforme en una simple forma de tranquilizarse, sino en un ejercicio de reflexión sobre su práctica .

-No pretender planificar todo exhaustivamente, sino atender lo esencial.

-La capacidad de leer los contenidos de manera creativa y crítica, sin dejarse atrapar por todos los compromisos que resultan en el quehacer cotidiano, desviando la atención de lo esencial y de lo que realmente debe aprender el alumno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com