ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Procesual


Enviado por   •  30 de Abril de 2012  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  1.011 Visitas

Página 1 de 3

,Evaluación Procesual.

Guía para la educadora 2011. Programa de Educación Preescolar 2004.

Que evaluar respecto a los aprendizajes de los niños. En qué momento(s). Con que instrumentos. Para qué sirve recopilar

Esta información. Que evaluar respecto a los aprendizajes de los niños. En qué momento(s). Con que instrumentos. Para qué sirve recopilar

Esta información.

Los aprendizajes que adquieren progresivamente los alumnos, tomando como parámetro los aprendizajes esperados.

Los estándares curriculares y las competencias que van logrando los niños.

La intervención docente: la identificación de rasgos (la planificación, las formas de relación con los niños, el trabajo colaborativo entre docentes, entre otras) que la caracteriza por ser o no facilitadora de ambientes de aprendizaje.

Las formas de organización del grupo en relación con los tipos de actividades.

La organización y el funcionamiento de la escuela, el aprovechamiento del tiempo para privilegiar las actividades para el aprendizaje.

La participación de las familias, en actividades educativas para apoyar a sus hijos (lectura en casa, reforzar prácticas del lenguaje, entre otras.

El docente, por ser quien tiene cercanía con el alumno y mayor oportunidad de observarlo en distintos momentos y actividades de la jornada de trabajo, tiene la responsabilidad de valorar cómo inicia cada alumno el ciclo escolar, cómo va desarrollándose y qué aprendizajes va obteniendo.

En el transcurso del ciclo escolar, el docente deberá implementar periodos específicos

de evaluación. Esto no excluye la necesidad de realizar valoraciones específicas en algunos

momentos del ciclo escolar que arrojen datos estandarizados acerca de logros y dificultades de

los alumnos.

Momentos de evaluación:

Inicial o diagnóstica.

Intermedia y final.

Permanente. Se recomienda al docente auxiliarse de distintos instrumentos de registro de la información,

como algunos de los siguientes:

Expediente personal de los alumnos.

Diario de trabajo.

Portafolios.

Listas de cotejo.

Estimar y valorar logros y dificultades de aprendizaje de los alumnos.

Valorar los aciertos en la intervención educativa y la necesidad de transformación de las prácticas docentes.

Identificar la pertinencia de la planificación, el diseño de estrategias y situaciones

de aprendizaje desplegadas, para adecuarlas a las necesidades de aprendizaje de los alumnos.

Mejorar los ambientes de aprendizaje en el aula, formas de organización de las

actividades, relaciones que se establecen en el grupo, la organización de los espacios,

aprovechamiento de los materiales didácticos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com