ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Transtornos Musculo Esqueleticos


Enviado por   •  15 de Abril de 2013  •  301 Palabras (2 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 2

RULA: Evaluación rápida de

riesgos de trastornos musculo esqueléticos

1. Definiciones

2. Descripción de la metodología

3. Ejemplo de aplicación

Acerca de la Metodología:

1. Herramienta que permite la evaluación rápida (general) de factores de riesgo asociados a trastornos musculoesqueléticos.

2. Fue desarrollada para investigar la exposición a riesgo de trastornos musculoesqueléticos de extremidad superior.

3. Evalúa factores externos (repetición, carga estática, fuerza, postura, régimen trabajo-descanso)

4. No evalúa factores individuales o de naturaleza psicosocial

5. Es un complemento a la evaluación de carga organizacional, ambiental, mental.

Grupo A: Extremidad superior (BRAZO)

Agregar 1 si:

Existe elevación de hombro

Existe abducción de brazo

Restar 1 si:

La extremidad es apoyada o soportada

Grupo A: Extremidad superior (ANTEBRAZO)

Agregar 1 si:

Antebrazo cruza línea media o se mueve hacia afuera

Grupo A: Extremidad superior (MUÑECA)

Agregar 1 si:

Existe desviación radial o cubital

Pronación supinación (torsión):

Agregar 1 si se mantiene en el rango medio

Agregar 2 si está cerca del rango final de la muñeca

Grupo B: CUELLO

Agregar 1 si:

Existe torsión de cuello

Existe lateralización de cuello

Grupo B: TRONCO

Agregar 1 si:

Existe torsión de tronco

Existe lateralización de tronco

Grupo B: PIERNAS

Puntaje:

1 si las piernas y pies están bien soportadas mientras se permanece sentado

1 si se permanece de pie con el peso bien balanceado entre ambos pies, con espacio para cambio de posición

2 si las piernas y pies no están soportadas o el peso del cuerpo está

desbalanceado

Tabla A: Puntaje extremidad superior

Tabla B: Puntaje para cuello, tronco y piernas

Carga estática, repetición y fuerza

Puntaje para carga estática + repetición (músculo):

1 si existe principalmente carga estática (mantenida por más de un minuto)

1 si se realizan más de 4 movimientos/minuto

Puntaje para desarrollo de fuerza:

0 si no existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com