ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación En Educación Física


Enviado por   •  27 de Julio de 2014  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 4

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

En educación física la evaluación no resulta fácil pero uno de mis propósitos sería que los alumnos se evaluaran constantemente el desempeño que tienen ellos en cuanto a sus capacidades, destrezas y habilidades que van adquiriendo.

Por este motivo es que empleo la autoevaluación, en rubricas y cuadros comparativos para que el mismo alumno se dé cuenta que capacidades va desarrollan y tenga en cuenta el proceso que van teniendo. De la misma maneras estos indicadores son más claros y hacen ver al alumno que para tener un mejor rendimiento también es indispensable participar con sus compañeros y mostrar buenas actitudes con esto estamos enseñando al alumno a aprender a convivir de una manera sana.

Para tener una evaluación contundente es necesaria verla como una herramienta en”…la cual se observa, recoge, describe, analiza y explica la información significativa respecto a las posibilidades, necesidades y logros de aprendizaje de los estudiantes…" esto se hace con el fin de que los adolescentes mejoren los procesos de aprendizaje – enseñanza.

Creo que todas las fases de la evaluación son buenas pero de manera particular me hubiera de gustar que a la educación física no se le diera un número, porque con los test y cuadros comparativos bien formulados el alumno puede ver sus aciertos y desaciertos, por otra parte si solo fueran con un excelente, bien, o deficiente el joven tendría en cuenta que fallo y que le falta más desarrollar tanto en sus capacidades como en sus actitudes.

Con los indicadores que empleo los alumnos tendrán en cuenta que la educación física ayuda a su desarrollo no solo físico sino que también emocional, y que rescata una infinidad de valores. Es un conjunto de capacidades que el alumno puede adquirir con esta materia solo hay que aprender a adecuarla.

Explicación del tema

El lenguaje corporal: sentido y significado nos sugiere trabajar con la asignatura de educación física tomándola como una parte importante que nos ayuda a que los alumnos obtengan mejores expresiones y conocimientos relevantes, para ello ejecutaremos distintos movimientos que nos permiten darnos cuenta de cómo van avanzando en sus capacidades motrices. Para esto: “Se busca con los componentes de la comunicación corporal desarrollar la imaginación, la fantasía, la originalidad y la creatividad en los alumnos.”

De la misma manera este tema trata de que el alumno logre identificar la anatomía de su cuerpo e indague de cómo cree el que está formado su cuerpo que capacidades pose y cuales podrá llegar a adquirir

Por lo tanto este tema nos ayuda a que los alumnos tengan una identidad sin perjuicios y que conforme van creciendo su cuerpo tendrá que ir cambiando así pues los movimientos que ellos van adquiriendo deben irlos practicando porque puede que se vallan perdiendo. O pueden tomar otros hábitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com