ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Semana N° 3 “Insight”


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2018  •  Trabajo  •  844 Palabras (4 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 4

Evaluación Semana N° 3

“Insight”

Daniella Vacher Jurado

Universidad UNIACC

Profesor: María Francisca Escoda Saffie

02 de julio de 2018


  1. Introducción

La presente evaluación correspondiente a las materias tratadas en la Semana N° 3 del curso “Estrategia Publicitaria”, el cual es parte de la malla de la carrera de Ingeniería Comercial impartida por UNIACC, tiene por objeto identificar los insights o creencias de los consumidores y su relación con las estrategias creativas.

  1. Desarrollo

Seleccione cinco campañas internacionales exitosas e ínfera los insights que existen detrás de las respectivas Estrategias Creativas.

  1. Campaña “Comparte una Coca – Cola con….”:

Todos recordamos la campaña exitosa de Coca Cola el 2013 “Comparte una Coca Cola con….”, en donde cada botella traía impreso unos de los apellidos más comunes de nuestro país o y también nombres con mayor registro:

[pic 2]

En este caso el insight correspondía “Mi familia es lo más importante”, por tanto el concepto es “Comparte una coca cola con ……..” en donde los consumidores siente que su familia es tan importante que tiene una bebida etiquetada con su nombre..


  1. Campaña “World Apart” de Heineken:

En la campaña “World Apart” o Mundo Aparte de Heineken, personas reales son puestas a trabajar en labores de armado de muebles con opuestos, esto es, un machista y una feminista, un activista ambiental con un negacionista del cambio climático, etc., donde al terminar de armar el mueble se dan cuenta de sus diferencias, pero eligen dejar de lado sus diferencias para disfrutar juntos de una Heineken helada. El insight corresponde a lo que John Lenon describió en su canción “Imagine”, un mundo sin diferencias ni odios. El concepto: Deja de lado tus diferencias y disfruta de una Heineken bien helada.

[pic 3]


  1. Campaña “Belleza Real” de Dove:

Con la campaña de Dove por la “Belleza Real”, Dove quiere conectar con las mujeres reales, las consumidoras finales de sus productos de cuidado. La marca da la espalda a los estereotipos de las mujeres en la publicidad y construye su marca en torno a la belleza real utilizando a conocidas mujeres reales. Mientras que las demás marcas dentro de la categoría reflejan una belleza distorsionada o recurren a una publicidad sexista, Dove defiende la belleza real y la autoestima de las mujeres. El insight: Menos del 2% de la población femenina se encuentra atractiva. El concepto: Belleza real, lejos de los estereotipos distorsionados y enfermizos de las modelos de publicidad.

[pic 4]


  1. Campaña “Play this at my funerals” de Spotify

En esta campaña se tomó datos generales de los usuarios en donde los nombres más extraños que ellos ponían a sus playlists eran interpretados por los músicos que ellos escuchaban. El humor es la base del mensaje, en donde varios músicos se unieron para hacer video-reacciones de los playlists en los que se encontraba su música interpretando literalmente el nombre extraño de la playlist con su música

El Insight: cada momento tiene su canción ideal. El concepto: Tu funeral también.

[pic 5]


  1. Campaña “Burger Clan” de Burger Kings.

En esta campaña, Burger Kings se une a Play Station para lanzar Burger Clan, un pionero proyecto que te permite pedir comida sin tener que dejar de jugar. La compañía ha sido galardonada con tres leones entre los que se incluyen dos bronces y una plata por la campaña Burger Clan para el servicio a domicilio Burger King en Casa. Además la idea fue incluida en la shortlist del festival, en la categoría Titanium, la máxima distinción del festival, como una de las 21 mejores ideas presentadas. Esta categoría se otorga únicamente a aquellas ideas totalmente disruptivas desde el punto de vista de la comunicación, que rompen todos las barreras y logran impactar en la mente de todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (326 Kb) docx (813 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com