ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación en preescolar (Escala estimativa)


Enviado por   •  4 de Abril de 2013  •  315 Palabras (2 Páginas)  •  715 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación en preescolar

(Escala estimativa)

Nombre del alumno: _________________________ Fecha: ________

Grado: ___________________

Competencia: Desarrollo personal y social 1 2 3 4 5

Establece relaciones de amistad con otros

Participa y colabora con adultos y con sus pares en distintas act.

Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela

Toma en cuenta a los demás al esperar su turno, realizar un trabajo

Utiliza el lenguaje para expresar sus sentimientos

Muestra interés por aprender

Ayuda a quien lo necesita

Asume responsabilidades

Controla gradualmente sus impulsos

Observaciones:

Nombre de la evaluadora: ________________________________________________

Evaluación primaria

(Lectura y compresión examen opción multiple)

LEE ATENTAMENTE ESTE TEXTO. DESPUÉS CONTESTARÁS UNAS PREGUNTAS.

LA PERRA Y LOS CACHORROS

Lula, la perra de mi amiga Ana, ha tenido cuatro cachorros.

El otro día fuimos a verlos. Estaban todos juntos, mamando, y Lula los miraba con cariño. Son pequeños y tienen el cuerpo cubierto de pelos y un rabito muy cortito.

La mamá de Ana nos dijo que los animales que maman de pequeños se llaman mamíferos.

CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- ¿Cómo se llamaba la perra de Ana?

a) Lula. b) Luna. c) Lina.

2.- ¿Qué ha tenido la perra?

a) Dos cachorros. b) Cuatro cachorros. c) Un cachorro.

3.- ¿Qué estaban haciendo los cachorros?

a) Mirando. b) Durmiendo. c) Mamando.

4.- ¿Cómo tienen el cuerpo los cachorros?

a) Cubierto de pelos. b) cubierto de plumas. c) Sin pelos.

5.- ¿Cómo se llama el texto que has leído?

a) El perro y sus cachorros.

b) La perra y sus cachorros.

c) La perra y sus hijos.

Secundaria

(ensayos y reportes del alumno)

Análisis de monografías, textos escritos y pequeñas investigaciones.

La finalidad es la profundización en algún conocimiento específico, adquisición de determinados procedimientos y desarrollo de actitudes relacionadas con el rigor, el gusto por el orden y la presentación correcta. Igual que ocurre con el análisis de los cuadernos de clase, es necesario insistir en la conveniencia de establecer unos criterios previos de valoración, informar al alumno de los aspectos a tener en cuenta y sistematizar la recogida de información por medio de fichas o escalas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com