ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 1- Análisis del caso - ¿Es rentable la diversificación?


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2016  •  Tarea  •  1.162 Palabras (5 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 5

Nombre: Cristóbal Medina Torres.

Matrícula: al02814617

Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera

Nombre del profesor:

Elma Lizeth Núñez Betancourt

Módulo: 1 Tema: 4

Actividad: Evidencia 1- Análisis del caso - ¿Es rentable la diversificación?

Fecha: 24/06/2016

Bibliografía:

Moya M. (2004).¿Es rentable la diversificación?. Recuperado el 24 de Junio del 2016, de ITESM Sitio web: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+campus/santa+fe/academia/nuevo+acceso+al+centro+internacional+de+casos+(cic)

Barajas, S. (2013, 05). La importancia del equilibrio en el flujo de efectivo empresarial. Forbes. Obtenido 06, 2016, de http://www.forbes.com.mx/la-importancia-del-equilibrio-en-el-flujo-de-efectivo-empresarial/

Ricardo Perret. (2014). El precio por pagar de las decisiones urgentes. Negocios. Obtenido el 24 de Junio, 2016, de Forbes Sitio web: http://www.forbes.com.mx/el-precio-por-pagar-de-las-decisiones-urgentes/

Chandler, A. (1962). Strategy and structure: chapters in the history of the industrial enterprise. (Second ed., Vol.1, pp. 399-453). United States of America, Cambridge: M.I.T.

Barajas, S. (2013, 05). La importancia del equilibrio en el flujo de efectivo empresarial. Forbes. Obtenido 06, 2016, de http://www.forbes.com.mx/la-importancia-del-equilibrio-en-el-flujo-de-efectivo-empresarial/

  • Definición del problema:

La empresa BIKOR es una empresa porcícola que en el 2011 fue una empresa muy rentable en su sector pero debido a factores externos las ventas se han disminuido año con año afectando la estabilidad de la misma, esto lo podemos ver en la tabla 1.1.

Debido a esta perdida en el mercado un 50% de las líneas de producción están sin usarse lo cual genera gastos innecesarios y una pérdida constante de producción.

BIKOR tiene que tomar una decisión acerca de cómo utilizara esas maquina sola y como volverá a la rentabilidad obtenida en el 2001 con un margen de utilidad del 16%.

[pic 2]

1.1.-Estado de resultados 2002 y 2003 obtenida del Anexo II.

Particularmente la caída de la empresa se debe a los siguientes factores:

  • El gasto de la mercadotecnia aumento considerablemente (casi del doble).
  • El mercado tuvo una contracción del 3% que fue evidente en el año 2002.
  • 50% de la maquinaria esta sin usarse generando pérdidas en la producción.

De forma implícita el sistema de costeo que se está usando es el costeo absorbente ya que no divide los costos variables o fijos.

[pic 3]

1.2.-Datos relevantes de BIKOR obtenida del Anexo III.

  • Fundamento teórico:

El proceso de la toma de decisiones que debe de seguir el director de BIKOR es:

Inteligencia -> Proceso -> Solución

Un punto importante es el Proceso, el cual le brindara herramientas, le dará oportunidad de obtener diferentes puntos de vista diferente y diversificar las fuentes de información con la finalidad de tomar decisiones con más fundamentos.

[pic 4][pic 5]

1.3.-Proceso para la toma de decisiones.

Sin lugar a duda, el tener suficiente tiempo para llevar a cabo la etapa de “proceso” es vital para la toma de decisiones.

Perret R. (2014) señala acerca de la toma de decisiones que: “Cuando las decisiones urgen, normalmente cometemos errores, ya que la desesperación apaga la racionalidad y potencializa la irracionalidad. Si no podemos pensar bien, seguramente no podremos planear, considerar las mejores variables y tomar una decisión ideal”.

  • Tipo de Empresa

BIKOR es una empresa Industrial con personalidad jurídica propia la cual transforma la materia prima en productos para la salud animal.

  • Costos relevantes v/s irrelevantes

Los costos relevantes son aquellos que ayudaran a tomar las decisiones financieras ya que afectan directamente al plan o a los escenarios propuestos.

Los costos irrelevantes son lo que prácticamente da igual si se toman en cuenta o no ya que no generan un impacto económico a la compañía en el escenario propuesto como solución.

Se podría mencionar que los costos relevantes en el caso BIKOR podrían ser  los mantenimientos, capacitación, contratación de personal, entre otros. En este caso los costos relevantes son los costos de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (675 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com