ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Economía


Enviado por   •  25 de Julio de 2013  •  Práctica o problema  •  2.261 Palabras (10 Páginas)  •  548 Visitas

Página 1 de 10

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Economía

(EGEL – ECONO)

I. De la información que antecede al examen

Preguntas frecuentes

1. ¿A través de qué medios se realiza la difusión del EGEL?

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C., a través de

su portal y de otros

medios publica la información relacionada con este examen y de un centenar de exámenes más, que

elabora y aplica.

Adicionalmente, las instituciones de educación superior que aplican los EGEL como requisito u opción de

titulación, ofrecen facilidades para la difusión de sus características y requisitos para presentarlos.

2. ¿A quién está dirigido el EGEL?

A los egresados de licenciatura en Economía que han cubierto 100% de los créditos, estén o no titulados

y en su caso a estudiantes que cursan el último semestre de la carrera, siempre y cuando la institución

formadora lo solicite.

3. ¿Cuáles son las fechas de cierre de registro y de las aplicaciones nacionales de los EGEL durante

el 2013?

Las fechas de cierre de registro y aplicaciones nacionales 2013 se pueden revisar a través de la siguiente

página:

http://archivos.ceneval.edu.mx/archivos_portal/12733/FechasNacionalesEGEL2013.pdf

4. ¿Dónde y cómo se realiza el registro para presentar el EGEL en fechas nacionales?

Acudir a la sede de registro nacional con una identificación oficial y la ficha de depósito con el sello del

banco por la cantidad correspondiente al pago del EGEL o con el comprobante impreso de transferencia

bancaria.

Para las sedes ubicadas en el Distrito Federal y para la Universidad Morelos de Cuernavaca, el registro

se lleva a cabo en línea a través del

Registro en Línea.

5. ¿Qué documentación debo llevar para presentar el EGEL?

La documentación que se requiere presentar es: una identificación oficial y el Pase de ingreso al examen.

6. ¿Cuál es el costo y la forma de pago?

Consulte el costo y detalles de pago del EGEL en la

Lista de precios. El pago deberá hacerse mediante

depósito bancario o transferencia interbancaria (CLABE), a nombre de Ceneval, A.C.

7. ¿Cuáles son las sedes de las aplicaciones nacionales durante 2013?

Consulte el listado de las

sedes de aplicación.

1

8. ¿Puedo presentar el EGEL en una localidad diferente a donde estudié la licenciatura?

Sí, pero deberá seleccionar la fecha y la sede en la cual desea presentar su EGEL.

9. ¿Dónde se consigue la Guía para el sustentante del EGEL?

La guía para el sustentante del EGEL de su interés está disponible para consulta y descarga de forma

gratuita en el

portal del Ceneval.

10. ¿Cómo puedo prepararme para el examen?

Algunas sugerencias para prepararse para el examen son:

• Inicie el estudio con anticipación y de manera organizada

• Revise la estructura del examen: áreas, subáreas y aspectos por evaluar

• Identifique las áreas en las que percibe falta de preparación y en las que se tengan dudas, carencias

o vacíos

• Defina un plan de estudio

11. ¿Qué me recomienda hacer antes del día en que presentaré el examen?

Algunas recomendaciones son:

• Visitar o ubicar con anticipación el lugar donde se llevará a cabo el examen,

• Identifique las vías de acceso y los medios de transporte que garanticen su llegada a tiempo.

11.1. ¿Qué me recomienda hacer para el día en que presentaré el examen?

Algunos de los preparativos y recomendaciones son:

• Descansar bien la víspera de cada sesión del examen.

• Ingerir alimentos saludables y suficientes.

• Portar un reloj.

• Usar ropa cómoda.

• Asegurarse de llevar el pase de ingreso al examen que le fue entregado en el momento del registro.

• Llevar dos o tres lápices del número 2 ½, una goma de borrar color blanco y un sacapuntas de

bolsillo.

• Llegar por lo menos 30 minutos antes del inicio de cada sesión de examen, con lo cual evitará

presiones y tensiones innecesarias.

II. Sobre el contenido del examen y su aplicación

1. ¿Cuál es la estructura, contenidos, duración, número de sesiones y la cantidad de reactivos del

EGEL?

Los elementos que integran la estructura, contenidos, duración, número de sesiones y la cantidad de

reactivos del EGEL - ECONO se encuentra tanto en el

Contenido de la Prueba (aplicaciones hasta el 22

de agosto de 2013) o

Contenido de la Prueba (aplicaciones a partir del 23 de agosto de 2013) como en la

Guía para el sustentante (aplicaciones hasta el 22 de agosto de 2013) o Guía para el sustentante

(aplicaciones a partir del 23 de agosto de 2013).

2

2. ¿Se pueden usar calculadora u otros dispositivos durante el examen?

Sólo se puede usar calculadora científica o financiera no programable. Está prohibido el uso de agendas

electrónicas, palm, pocket PC, teléfonos celulares, Pda, relojes digitales o cualquier otro dispositivo

electrónico, así como portar audífonos durante las sesiones de los exámenes.

3. ¿Se aplica siempre la misma versión del EGEL?

No, no se aplica la misma versión de los EGEL. En el Ceneval se elaboran versiones diferentes de los

exámenes para las distintas aplicaciones.

4. ¿Se puede presentar el EGEL y obtener algún grado académico?

Obtener un testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente del Ceneval no significa la expedición

del título ni de la cédula profesional por parte de la institución de educación superior a la que pertenece el

egresado.

Para efectos de titulación, cada institución educativa establece el nivel o resultado requerido y los trámites

necesarios.

4.1 Tengo estudios profesionales inconclusos, ¿cómo puedo acreditar mi licenciatura?

La Secretaría de Educación Pública, a través del Proceso de Evaluación para la Acreditación de

Conocimientos del nivel Licenciatura por Acuerdo 286 los cuales fueron adquiridos en forma

autodidacta o por experiencia laboral, pone a disposición de las personas interesadas en acreditar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com