ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Las Analogias En La Enseñanza De Las Ciencias


Enviado por   •  3 de Julio de 2013  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  511 Visitas

Página 1 de 2

Act.# 6 Cierre de Bloque I

Nombre del Alumno:_____________________________________________ No. De Lista:_______

Especialidad:___________________ No. De aciertos:____________ Fecha:___________________

I. Relaciona cada una de las definiciones con su concepto, según la lectura de Chamizo.

1. Es la que corresponde a los conocimientos construidos y elaborados en el entorno escolar.

(4) Clasificación de modelos

2. Pueden ser Didácticos o científicos (6) Transposición didáctica

3. Es la construcción de un modelo hecho con analogías y las diferencias que tiene con la porción del mundo que se está modelando (2) Tipos de contexto

4. Pueden ser analógicos, mentales, materiales, matemáticos. (7) Contexto

5. Ilustraciones incuestionables que se encuentran descontextualizados históricamente. (3) Modelaje

6. Indica los procesos por medio de los cuales el conocimiento científico se transforma de manera que sea posible ese aprendizaje por los alumnos. (1) Ciencia escolar

7. Nos remite al entrono físico o la situación determinada en la cual se considera un hecho. (5) Modelos híbridos

8. Es conocimiento público sujeto a comprobación por otras personas. (8) Conocimiento científico

II. Basándose en la lectura “LAS ANALOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS”, escoge la respuesta correcta.

1.-¿Han jugado un papel central en la construcción de nuevas representaciones científicas y en la comunicación de las mismas a otros dentro de la comunidad científica?

a) Reformas Educativas b) Nuevos descubrimientos científicos c) Técnicas de abstracción

2.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a un modelo de abstracción según la lectura?

a) Análisis de casos b) experimentos imaginarios c) exámenes

3.- ¿Son una herramienta que los profesores podrían usar, además de la experimentación y la demostración, para acrecentar la inteligibilidad y plausibilidad de las explicaciones?

a) Modelación b) Analogías c) Literacidad

4.- ¿En qué momento una metáfora resulta efectiva?

a) Cuando existe una interacción entre los componentes termino y análogo.

b) Cuando usamos símbolos en la instrucción y descripción de procesos.

c) Al proporcionar a los estudiantes medios para desarrollar sus ideas de una manera revisionaria.

5.- ¿Cuál de los siguientes autores escribió LAS ANALOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS?

a) José Antonio Chamizo b) Luis A. Pugnaloni c) Teodomiro Moreno Jiménez

III.- De acuerdo a la lectura “los Simuladores” llena el siguiente esquema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com