ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Unidad 1


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2014  •  831 Palabras (4 Páginas)  •  624 Visitas

Página 1 de 4

Puntos: 1

¿Bajo qué análisis, se determina el comportamiento de la demanda de bienes en función inversa del precio, suponiendo que las demás variables permanecen sin cambio?

.

a. Ceteris paribus ¡Muy bien! Bajo el supuesto de Ceteris paribus, se determina el comportamiento de la demanda de bienes en función inversa del precio, suponiendo que las demás variables permanecen sin cambio.

b.Macroeconomía

c.Microeconomía

d. Pariba ceterus

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

¿Qué son los modelos económicos?

.

a. Son gráficas que muestran la tendencia en producción, precios, ventas, ingresos, gastos, entre otras variables económicas Los modelos económicos son simplificaciones teóricas de la realidad que, mediante instrumentos matemáticos, permiten comprender y predecir el comportamiento de las variables económicas estudiadas

b. Son las reglas generales o principios que nos permiten entender y predecir las elecciones económicas que hacen todos los agentes de la producción

c. Son simplificaciones algebraicas de las variables económicas

d. Son simplificaciones teóricas y matemáticas de aspectos del mundo económico que permiten comprender y predecir un fenómeno económico

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3

Puntos: 1

Los fisiócratas representaron las ideas de un precapitalismo todavía influido por el peso de la aristocracia terrateniente y del absolutismo feudal que se negaba a morir. Su máximo representante es Francois Quesnay, quien, en su Cuadro Económico, definió la estructura de clases y consideró que los únicos que generaban riqueza eran:

.

a. Los trabajadores del campo ¡Excelente! Para los fisiócratas la tierra era la fuente de riqueza y por lo tanto quienes generaban la riqueza económica eran los trabajadores del campo.

b. Los esclavos

c. Las personas que trabajaban en el sector servicio

d. Los terratenientes

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Los fisiócratas afirmaban que existía un orden natural que regulaba el movimiento de la economía. Ellos sentaron las bases de la Escuela Económica Clásica la cual fue partidaria del liberalismo económico. En ese contexto el papel del Estado era:

.

a. Controlar el comercio exterior y proteger a los terratenientes

b. Recaudar los impuestos con los que se buscaría subsidiar los servicios de salud, vivienda y educación para todos.

c. Procurar que los trabajadores recibieran salarios que les proporcionarían mayor bienestar y de esta manera fueran más libres. Recuerda que para los fisiócratas las decisiones económicas no debían ser tomadas por el Estado, con el fin de proteger el progreso económico individual y colectivo.

d. Hacer respetar la propiedad privada, los contratos y otros derechos fundamentales relativos a la libertad de la industria y el comercio

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

Los diagramas de dispersión se emplean para representar:

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com