ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exhorto Judicial


Enviado por   •  28 de Abril de 2012  •  475 Palabras (2 Páginas)  •  1.245 Visitas

Página 1 de 2

Exhorto judicial

¿que es el exhorto judicial?

Es una solicitud en el marco de un procedimiento judicial por la cual un juez o un tribunal, en uso de sus funciones, se dirige hacia otro juez o tribunal de su misma jerarquía, a efectos que el juez destinatario ejecute un acto procesal necesario para el litigio a cargo del juez remitente.

Casos usuales de exhortos suceden cuando, en el curso de un proceso, un juez necesita que sea ejecutado un acto procesal (una declaración de testigo por ejemplo) fuera del territorio de su propia jurisdicción, y para ello precisa la ayuda del juez destinatario que tiene competencia sobre el territorio donde ha de realizarse dicho acto; el exhorto resuelve este problema.

Normalmente, varias legislaciones establecen que si el juez destinatario no cumple con los términos del exhorto, el juez remitente puede recurrir a la instancia superior de ambos para exigir sanciones contra el juez destinatario que le perjudica con su inacción.

Baltasar Garzón

Bibliografía

Después de terminar el bachillerato en el Instituto de Baeza en 1974, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1979. Antes de terminar sus estudios, desempeñó distintos trabajos como albañil, camarero, y ayudó a su padre en una gasolinera.

Aprobó las oposiciones para juez en 1981. Su primer destino fue Valverde del Camino (Huelva). Posteriormente, fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villacarrillo (Jaén). En 1983 ascendió a magistrado, siendo destinado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n. de Almería. En 1987 se le nombró inspector delegado para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial, y el 29 de enero de 1988 tomó posesión como magistrado del Juzgado Central de Instrucción n.º 5 de la Audiencia Nacional.5 También ha sido profesor de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid. Baltasar Garzón está casado y es padre de tres hijos.

casos

Baltasar Garzón, el magistrado más conocido de España y con mayor proyección internacional.

En 1993, Garzón dio uno de esos giros que marcaron de forma determinante su biografía y entró en política, concurriendo como número dos por Madrid en la lista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a las elecciones generales que encabezó Felipe González.

Para entonces ya era el juez más conocido en España, pero cobró fama internacional por dictar en 1998 un auto de procesamiento contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet, que permaneció detenido cinco meses en el Reino Unido.

La noticia dio la vuelta al mundo, esperanza a las víctimas de las dictaduras y convirtió a Garzón en un símbolo, hasta el punto de que en 2002 se promovió su candidatura al Premio Nobel de la Paz.

La fama del magistrado volvió a traspasar fronteras en 2001, al ordenar el ingreso en prisión de varios miembros de la organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com