ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresiones Algebraicas Subtema: Monomios, Binomios, Polinomios


Enviado por   •  4 de Octubre de 2021  •  Tarea  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 9

“JUANA AZURDUY”

Práctica y Residencia Pedagógica

Establecimiento: Escuela Normal Superior “Gral. José de San Martín”

Carrera: Profesorado de Enseñanza Secundaria en Matemática

Profesora: Elva Mamani

                   Norma Guevara

Profesor de la Cátedra: Silvia Ibañez

Curso: 3° 2°

Alumno Residente: Andrea Natalia Cabrera

DNI: 37.633.595

Núcleo Prioritario: Álgebra

Tema: Expresiones Algebraicas

Subtema: Monomios, Binomios, Polinomios

Fundamentación: 

Como es una rama de las matemáticas para representar generalizaciones, estructuras, relaciones y cantidades; la compresión del concepto de expresión algebraica es necesaria para que el alumno pueda continuar avanzando en el desarrollo de pensamiento matemático.

En el lenguaje algebraico los números pueden ser representados por letras. El uso de las letras permite realizar generalizaciones de las operaciones aritméticas, así como también de situaciones cotidianas presentadas en el lenguaje verbal.

Sesión 1

Fecha: 22/06/2021

Objetivos: 

  • Reconocer conceptos de expresión algebraica, monomio, binomio, polinomio
  • Interpretar enunciados
  • Uso de figuras geométricas para representar incógnitas.
  • Resolución de problemas mediante las expresiones algebraicas.

Actividad Inicial:

La clase se iniciará mostrándoles una tabla a los alumnos para que se familiaricen con el material y organizándolos en grupo de 2 o 3. Se les recordará que las figuras de color verde representan números e incógnitas positivas y las de color rosado los negativos.

Representación y equivalencia de cada figura

[pic 2]

Actividad de Desarrollo:

Se les presentará las siguientes tareas donde deberán completar los cuadros en grupo con la ayuda de sus compañeros. Se les dará a cada alumno las figura, realizadas en cartulina.

Tarea 1: Utiliza la tabla y las fichas de colores para representar las siguientes situaciones. Luego completa el siguiente cuadro, escribe la expresión algebraica que represente cada situación.

[pic 3]

Tarea 2: Escribe la expresión algebraica asociada a los siguientes enunciados.

[pic 4]

Tarea 3: Utiliza las figuras para representar las siguientes situaciones

  1. Camilo tiene cierta cantidad de dinero, y su hermana Micaela el triple de esta cantidad.

[pic 5]

  1. Pedro tiene x años, su mamá el doble de su edad y su padre es tres años mayor que la mamá de Pedro.

[pic 6]

  1. Tatiana compró un vaso, una jarra y una bandeja. El vaso costo y cantidad, la jarra el doble de esa cantidad y la bandeja el valor de la jarra más $3000.

[pic 7]

Actividad de Cierre:

Los alumnos socializan sus respuestas y a continuación se les explicará el concepto como tal de expresión algebraica.

El lenguaje numérico expresa la información matemática  a través de los números, pero en algunas ocasiones, es necesario utilizar letras para expresar números desconocidos.

Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones.

Las expresiones algebraicas que están formadas por un producto entre un número y letras, reciben el nombre de monomios.

Un monomio está formado por un coeficiente y por una parte literal.[pic 8]

Aquellas expresiones algebraicas que están conformadas por dos términos, se las llama binomios, y las que tienen más de dos se las conoce como polinomios.

Para reforzar estos conceptos se les pasará el link de un video: https://www.youtube.com/watch?v=rDy8iZHvgTs 

Bibliografía:

  •  https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/compartirsaberes/g-estudiantes_expresiones-algebraicas.pdf
  • http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_expresiones_algebraicas/1quincena7.pdf
  • https://www.youtube.com/watch?v=rDy8iZHvgTs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (597 Kb) docx (490 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com