ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS MUNICIPALES


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  2.715 Palabras (11 Páginas)  •  7.220 Visitas

Página 1 de 11

Contenido

INTRODUCCION 3

Finanzas municipales. 3

Definición 4

Hacienda municipal. 4

Presupuesto municipal. 5

Principios que rigen al presupuesto municipal. 6

Estructura del presupuesto municipal. 6

Etapas del proceso presupuestario. 6

Ingresos del municipio. 7

Ingresos de naturaleza corriente o local. 7

Transferencias gubernamentales o direccionadas. 8

Ingresos de carácter no tributario. 9

Clasificación de los egresos municipales. 9

Clasificación de egresos por tipo de programa. 10

a) Programa de funcionamiento: 10

b) Programa de inversión: 10

c) Programa de deuda: 10

Clasificación de egresos por objeto específico del gasto. 10

INTRODUCCION

Finanzas municipales.

La presente investigación, aborda las finanzas municipales, porque constituye el factor primordial para el desarrollo de un municipio

Definición

“Las finanzas municipales son el conjunto de recursos financieros que el gobierno municipal obtiene por cuenta propia o recibe del Organismo Ejecutivo y demás instituciones estatales, para el cumplimiento de sus fines”

Las finanzas municipales tienen una importancia estratégica para el logro de la visión, misión, objetivos y metas contempladas en los planes de desarrollo del municipio.

Las finanzas municipales o hacienda municipal es: “El área de la investigación que estudia lo relativo a los ingresos y los egresos del municipio, endeudamiento y política económica fiscal y financiera del municipio”

Las finanzas municipales tienen intima relación con el Derecho, por los problemas jurídicos que enfrentan los municipios tanto interna como externamente, incluyendo la resolución de los mismos, en los que el sistema legal tiene primordial importancia, tanto en sus relaciones municipales como nacionales, depende en gran medida de un buen sistema jurídico y su debida aplicación dentro del sistema financiero general del país, y el buen funcionamiento de las finanzas del municipio.

En el Artículo 99 del Código Municipal establece que las finanzas del municipio

Comprenden el conjunto de bienes, ingresos y obligaciones que conforman el activo y el pasivo del municipio.

Las finanzas municipales son los recursos que el gobierno municipal obtiene por sus medios y la parte que recibe Constitucionalmente, y de las ayudas que recibe de otras instituciones tanto nacionales como internacionales, mientras que la hacienda municipal integra todo el patrimonio del municipio.

Hacienda municipal.

Durante mucho tiempo se discutió en qué consistía la hacienda municipal, hubo quienes señalaban que esta, eran los ingresos tributarios de los municipios y se señalaba por tanto que éstos no tenían la libre disposición de su patrimonio, sino nada más de su hacienda (entiéndase ingresos tributarios), lo que dio origen a numerosas injerencias de los gobernadores.

El municipio para realizar el cumplimiento de sus finalidades de tipo político, económico y social, tiene que llevar a cabo una serie de actividades de representación política, de prestación de servicios públicos y de promoción del desarrollo económico y social. Para tal efecto, tiene que satisfacer sus propias necesidades de recursos económicos, materiales humanos y técnicos realizando una serie de actividades administrativas que le permitan obtener dichos recursos, organizarlos y aplicarlos eficientemente para el cumplimiento de sus fines.

En ese marco de acción, el gobierno municipal tiene que realizar en forma particular, la actividad financiera o hacendaría por medio de la cual se va a procurar los recursos necesarios para efectuar los gastos públicos y administrativos, así como a satisfacer las necesidades públicas de su comunidad y al cumplimiento de sus propios fines.

Sin lugar a dudas, la actividad financiera municipal, es uno de los aspectos de mayor importancia para la vida económica, social y política de los municipios, principalmente para aquellos que muestran graves problemas de desarrollo y para los que se encuentran en proceso de transformación.

Presupuesto municipal.

El presupuesto municipal es la expresión formal de los recursos financieros destinados a la realización de actividades especificas durante un ejercicio fiscal y se utiliza como medio de planificación y control, indicando el origen y monto aproximado de los ingresos y el destino de los mismos, de manera que las cifras previstas sirvan de base para normar el desempeño futuro.

El presupuesto municipal contiene los ingresos corrientes y de capital que se estima percibir en el ejercicio fiscal y el límite máximo de los gastos que podrá efectuar la municipalidad en el mismo ejercicio fiscal.

El presupuesto municipal lo constituyen tanto los ingresos posibles que la municipalidad obtenga, como los egresos que se estima realizar en un periodo de un año. El concepto si bien implica dinero y la manera de cómo gastarlo, tiene la finalidad que el gasto se realice, ya sea en la adquisición de bienes, ejecución de obras, o para la prestación de los servicios municipales, a fin de solucionar necesidades o responder a demandas de la comunidad y con ello, concretar los objetivos planteados por la Corporación Municipal en su plan de desarrollo integral y plan operativo anual.

Por tal motivo, el presupuesto municipal no es una simple enumeración de posibles ingresos y gastos, sino que debe ser una herramienta esencial para la planificación.

En conclusión “El presupuesto municipal es un instrumento de planificación que contiene no solo, un detalle de los ingresos que se estima percibir durante un ejercicio fiscal, y de los egresos que se estima o programa realizar para el citado ejercicio fiscal, sino que los objetivos y metas a cumplir con los recursos y medios disponibles. Pero también el presupuesto municipal es un instrumento de administración porque exige la realización de acciones especificas para coordinar, ejecutar, controlar y evaluar los planes, programas y proyectos municipales

.

Por todo ello, el presupuesto municipal debe convertirse en una herramienta confiable e importante para la gestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com