ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS PUNTO DE EQUILIBRIO


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  2.220 Palabras (9 Páginas)  •  549 Visitas

Página 1 de 9

PUNTO DE EQUILIBRIO

ES UN METODO UTILIZADO PARA DETERMINAR EL PUNTO EN QUE LAS VENTAS SON IGUALES A LOS COSTOS OPERATIVOS, ES DECIR EL PUNTO EN QUE LA EMPRESA NO PIERDE NI GANA.

MUESTRA LA MAGNITUD DE LAS UTILIDADES O PERDIDAS OPERATIVAS SI LAS VENTAS AUMENTAN O DISMINUYEN POR DEBAJO DE ESE PUNTO.

EL PUNTO DE EQUILIBRIO ANALIZA LA PARTE SUPERIOR DEL ESTADO DE RESULTADOS, QUE VA DE LAS VENTAS A LA UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (EN INGLES “EBIT”, ESPAÑOL “UAII”).

• COSTO FIJOS, SON UNA FUNCION DEL TIEMPO, NO DE LAS VENTAS, NORMALMENTE SE ESTABLECEN POR MEDIO DE UN CONTRATO.

• COSTOS VARIABLES, SON LOS QUE VARIAN EN RELACION DIRECTA CON LAS VENTAS; SON UNA FUNCION DEL VOLUMEN, NO DEL TIEMPO, EMPLO MANO DE OBRA, MATERIA PRIMA Y GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN...

• COSTOS SEMIVARIABLES, SON AQUELLOS QUE TIENEN CARACTERISTICAS DE AMBOS, POR EJEMPLO COMISIONES POR VENTAS, QUE PUEDEN SER FIJAS PARA CIERTO NIVEL Y DESPUÉS AUMENTAR.

FIJOS VARIABLES SEMIVARIABLES

ARRIENDO MATERIA PRIMA SERVICIOS PUBLICOS

DEPRECIACION MANO DE OBRA DE LA FABRICA REPARACIONES Y MANTENIEMIENTO

SALARIO DE LOS EJERCUTIVOS COMISIONES DE VENTAS IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD

FORMULA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

EN UNIDADES

PE = COSTO FIJOS = COSTOS FIJOS = CF

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (PRECIO-COSTOS VARIABLES) P - CV

UAII (EBIT) = Q * ( P – VC ) – CF

P = PRECIO DE VENTA POR UNIDAD

Q = CANTIDAD DE VENTAS EN UNIDADES

CF = COSTO OPERATIVO FIJO POR PERIODO

CV = COSTO VARIABLE POR UNIDAD

EJEMPLO:

CHERYL S POSTERS, UN PEQUNO DETALLISTA DE CARTELES, TIENE COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE $2,500, SU PRECIO DE VENTA POR UNIDAD ES DE $10.00 Y SU COSTO OPERATIVO VARIABLE POR UNIDAD ES DE $5

SUSTITUYENDO VALORES EN LA FORMULA:

PE = 2,500 = 500 UNIDADES

10 – 5

EN VENTAS DE 500 UNIDADES, LAS UAII (EBIT) DE LA EMPRESA DEBEN SER IGUAL A $0 CERO PESO. LA EMPRESA TENDRA UAII (EBIT) POSITIVA PARA VENTAS MAYORES DE 500 UNIDADES Y UAII (EBIT) NEGATIVA PARA VENTAS MENORES DE 500 UNIDADES.

PODEMOS CONFIRMAR ESTO SUSTITUYENDO VALORES POR ENCIMA Y DEBAJO DE 500 UNIDADES EN LA ECUACIÓN

UAII (EBIT) = (P * Q) - CF - (CV * Q)

UAII (EBIT)600 = (10 * 600) - 2,500 - (5 * 600) = 500

UAII (EBIT)300 = (10 * 300) - 2,500 - (5 * 300) = (1,000)

METODO GRAFICO

ESTA FORMA DE REPRESENTAR LA RELACION COSTO VOLUMEN UTILIDAD, PERMITE EVALUAR LA REPERCUSIÓN QUE SOBRE LAS UTILIDADES TIENE CUALQUIER MOVIMIENTO O CAMBIO DE VOLUMEN, COSTOS Y PRECIO DE VENTA.

EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO DE UNA EMPRESA ES SENSIBLE A LAS VARIABLES QUE LE DIERON ORIGEN:

• COSTOS FIJOS

• PRECIO DE VENTA

• COSTO VARIABLE

EJEMPLO:

CHERYLS POSTERS DESEA EVALUAR EL IMPACTO DE VARIAS OPCIONES

1. INCREMENTAR COSTOS FIJOS A $3,000

2. INCREMENTAR EL PRECIO DE VENTA UNITARIO A $12.50

3. INCREMENTAR EL COSTO VARIABLE UNITARIO A $7.50

4. IMPLMENTAR SIMULTÁNEAMENTE LOS TRES CAMBIOS

LOS EFECTOS QUE PRODUCEN LOS INCREMENTOS O DISMINUCIONES DE ESTAS VARIABLES SON:

• UN INCREMENTO DE COSTOS AUMENTA EL PUNTO DE EQUILIBRIO

• UN INCREMENTO EN EL PRECIO DE VENTA LO REDUCE.

PUNTO DE EQUILIBRIO EN EFECTIVO

EN ESTE TIPO DE ANÁLISIS, LA RECEPCIÓN DE EFECTIVO Y PAGOS DE UNA EMPRESA, PUEDE NO CORRESPONDER CON EL REGISTRO DEL INGRESO Y DEL GASTO

LOS PRINCIPALES RENGLONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN PARA ESTE ANÁLISIS, SON PRECISAMENTE LOS CARGOS QUE NO SON EN EFECTIVO Y QUE AFECTAN EL PUNTO DE EQUILIBRIO TALES COMO LA DEPRECIACIÓN

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERACIÓN EN EFECTIVO = CF – N

P - CV

CF= = COSTOS FIJOS

N = DEPRECIACIÓN DEL EJERCICIO

P = PRECIO DE VENTA

CV = COSTOS VARIABLES

EJERCICIO:

SUPONGA QUE LA EMPRESA CHERYLS POSTERS INCLUYO EN SUS COSTOS FIJOS $1,500 DE DEPRECIACIÓN DEL EJERCICIO; SUSTITUYENDO VALORES TENDRÍAMOS:

PE = 2,500 – 1,500 = 200 UNIDADES

10 - 5

APALANCAMIENTO OPERACIONAL

CONCEPTOS

EL APALANCAMIENTO ES EL RESULTADO DEL USO DE ACTIVOS O FONDOS DE COSTO FIJO PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO A LOS DUENOS DE LA EMPRESA

EL APALANCAMIENTO OPERACIONAL INDICA HASTA QUE PUNTO LA EMPRESA UTILIZA LOS ACTIVOS FIJOS

AL AUMENTAR EL APALANCAMIENTO, LA EMPRESA AUMENTA SU POTENCIAL DE UTILIDADES PERO TAMBIEN EL RIESGO DE FRACASO

ESTRUCTURA DE CAPITAL ES LA COMBINACIÓN DE DEUDA Y CAPITAL A LARGO PLAZO MANTENIDA POR LA EMPRESA.

APALANCAMIENTO OPERATIVO

ES EL USO POTENCIAL DE COSTOS OPERATIVOS FIJOS, PARA AUMENTAR AL MÁXIMO LOS EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN LAS VENTAS, SOBRE LAS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (UAII O EBIT)

EJEMPLO

CHERILS POSTERS: PRECIO DE VENTA $10, COSTOS VARIABLES POR UNIDAD $5.00 Y COSTOS FIJOS $2,500

CASO 1. UN INCREMENTO DE 50% EN LAS VENTAS (1000 A 1500 UNIDADES) TIENE COMO RESULTADO 100% DE INCREMENTO EN LAS UAII/EBIT ($2,500 A $5,000).

CASO 2. UN DECREMENTO DE 50% EN VENTAS (1000 A 500 UNIDADES) ORIGINA UN DECREMENTO DE 100% EN LAS UAII/EBIT ($2,500 A CERO).

CASO 2 BASE CASO 1

-50% 50

VENTAS (UNIDADES) 500 1,000 1,500

INGRESOS POR VENTAS 5,000 10,000 15,000

MENOS

COSTOS VARIABLES 2,500 5,000 7,500

COSTOS DE OPERACION FIJOS 2,500 2,500 2,500

UAII / EBIT - 2,500 5,000

-100% 100%

DE ESTE EJEMPLO SE INFIERE QUE EL APALANCAMIENTO OPERATIVO FUNCIONA EN AMBAS DIRECCIONES.

• CUANDO UNA EMPRESA TIENE COSTOS FIJOS, EXISTE APALANCAMIENTO OPERACIONATIVO.

UN INCREMENTO EN VENTAS OCASIONA UN INCREMENTO MAS QUE PROPORCIONAL EN LAS UAII (EBIT)

UN DECREMENTO EN LAS VENTAS PROVOCA UN DECREMENTO MAS QUE PROPORCIONAL EN LAS UAII (EBIT)

MEDICION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com